1er Congreso Nacional de Mujeres Metalúrgicas
En el acto se realizó la elección de candidatas para cargos en la Subsecretaría de la Mujer, Género y Diversidades del Secretariado Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina.
En el acto se realizó la elección de candidatas para cargos en la Subsecretaría de la Mujer, Género y Diversidades del Secretariado Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina.
Acto y movilización al Congreso Nacional
miércoles 13 de julio a las 12:00 hs.
“La doble indemnización fue una medida que se tomó de emergencia y tenía que ver con la crisis provocada por la pandemia”
Invitan a postularse a terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos/as, coordinadores/as de enfermería, kinesiólogos/as, médicos/as clínicos, médicos/as pediatras y Lic. en enfermería
El nuevo marco normativo incluye a más de 500 trabajadores y trabajadoras. El hecho supone un importante reconocimiento a una deuda histórica en materia de derechos laborales.
En los últimos días desde la conducción de la UIA (Unión Industrial Argentina) como también desde de la AEA (Asociación Empresaria Argentina) y por parte de una referente política de Juntos por el Cambio, se sustentó la oposición para oponerse al proyecto para gravar las “rentas inesperadas” en el supuesto argumento que sostiene que en Argentina ya se cobran un sinfín de impuestos.
Miercoles 4 de mayo 13:00 hs. Movilizamos al Congreso Nacional
Programa Laboral de primer empleo formal, en el Centro Cultural Kirchner y Museos de todo el país.
En el marco del PNRT finalizó el operativo de fiscalización. De los 3.422 trabajadores relevados, el 36 % no poseían Clave de Alta Temprana.
Se abrió la inscripción del REPRO 2 para titulares de paradas y/o repartos de venta de diarios, revistas y afines hasta el 30 de junio inclusive.
El 65% de los locales gastronómicos relevados en la Ciudad no tienen a sus trabajadores registrados
Es en el marco del compromiso del gobierno nacional de convertir progresivamente los planes sociales en empleo registrado durante 2022. Se destacó la articulación entre el sector privado, los gremios y el Estado para la reconstrucción de la Argentina.
A través de la resolución 1123/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo estableció el plazo para la inscripción al Programa.
La medida forma parte de los instrumentos diseñados por el gobierno para promover la creación de empleo en Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
El MTEySS intensifica las prestaciones de las líneas de Talleres Protegidos de Producción, destinadas a personas con discapacidad, y también a los Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales.
El Ministerio de Trabajo extendió hasta enero su vigencia.
El MTEySS amplió las prestaciones del programa de Asistencia a los Trabajadores de Talleres Protegidos de Producción y estableció nuevas asistencias para las trabajadoras y los trabajadores con discapacidad que integren esta línea de empleo.
Se abordó el tema del rol de los sindicatos libres e independientes en las democracias fuertes.
Fue creado por Resolución 647/2021 publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro Claudio Moroni.
A través de la Resolución 1265/21, se implementó una asistencia económica de $15.000 mensuales
Se relevaron las condiciones laborales de 1290 asalariados pertenecientes a 201 empresas que operan en el lugar
Los titulares de Educación y Trabajo se reunieron con los cinco gremios docentes a nivel nacional. Definieron un aumento del adicional por conectividad el cual ascenderá a 2250 pesos.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares resolvió un incremento salarial del ocho por ciento no acumulativo sobre los salarios mínimos para personal de casas particulares, a partir del 1 de noviembre de 2021.
El ministro Claudio Moroni y la ministra Elizabeth Gómez Alcorta expusieron en la Cámara de Diputados sobre el proyecto de Ley de Comités Mixtos en el ámbito laboral.
La UOM Matanza insiste con paritarias trimestrales
El ministro de Trabajo encabezó una jornada dirigida a empresas y Colegios Profesionales de Morón, Ituzaingó y Hurlingham.
El 13 y 14 de octubre se realizará el evento virtual para que estudiantes de la Universidad puedan ver ofertas laborales y presenciar varias charlas.
Desde 6 de octubre al 30 de noviembre, las empresas y cooperativas de trabajo podrán presentar propuestas para capacitar a trabajadores y trabajadoras y recibir un beneficio impositivo.
Seguinos