Tuberías plásticas y riesgo de incendio: la importancia de elegir materiales adecuados
¿Por qué el mundo elige tubos de PVC y Argentina los ignora?
¿Por qué el mundo elige tubos de PVC y Argentina los ignora?
La Confederación General del Trabajo (CGT) atraviesa una semana clave para definir la conducción que asumirá el próximo 5 de noviembre. Sin margen para un liderazgo unipersonal, todo apunta a la conformación de un triunvirato. Este miércoles los principales referentes gremiales compartirán un almuerzo en el predio del gremio textil Setia, en Ezeiza, y al día siguiente se reunirá el Consejo Directivo.
Por decreto, se eliminó el puesto técnico que se obtenía por concurso, quedando el organismo bajo la conducción exclusiva de un presidente designado por el Ejecutivo.
Forestadora Tapebicuá detiene su actividad por 30 días ante problemas financieros, dejando en suspenso a sus empleados y generando preocupación por el futuro de la firma y sus trabajadores.
Con barcos anclados y un lockout patronal en marcha, el Gobierno autoriza la importación de langostinos desde Ecuador mientras las empresas presionan por una flexibilización laboral. El gremio denuncia un intento de quebrar el convenio colectivo y advierte sobre un golpe letal a la industria nacional.
La Cámara Nacional del Trabajo confirmó la inconstitucionalidad de los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que restringían el derecho a huelga. El fallo afirma que el Ejecutivo se excedió en sus facultades y vulneró la libertad sindical.
El Gobierno impone por decreto límites al derecho a huelga, mientras alista una poda masiva en la administración pública y avanza con reformas sin pasar por el Congreso.
La UOM Río Grande rechaza la eliminación de aranceles decretada por el Gobierno nacional: "Es un nuevo embate contra la industria nacional y el derecho a habitar la isla".
Bajo la consigna "El trabajo es sagrado", la central obrera se moviliza este 1° de mayo para reclamar paritarias libres, aumento de emergencia para jubilados y frenar despidos y privatizaciones.
En la población joven, el trabajo informal trepa al 70% y supera ampliamente el promedio regional. Los analistas advierten que se profundiza la destrucción de empleo formal en un contexto de fuerte ajuste.
La movilización se realiza en el marco del Día Internacional del Trabajador. Participarán gobernadores y se esperan réplicas en todo el país. La central sindical discute renovar su estrategia de lucha frente al Gobierno.
El gremio de colectiveros confirmó que no interrumpirá el servicio el día de la huelga convocada por la CGT, en acatamiento a la conciliación obligatoria. La decisión debilita el impacto de la medida de fuerza nacional.
La central obrera convocó a una huelga de 24 horas para el 10 de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno. También participará de la marcha del 24 de marzo en apoyo a los jubilados y prepara una movilización masiva para el 1º de mayo.
Según cifras del INDEC, en el primer año de gobierno de Javier Milei se perdieron 58.000 empleos en la construcción, una caída del 13%. La UOCRA y las estadísticas oficiales desmienten el discurso del Presidente sobre la obra pública.
El expresidente de YPF, Pablo González, criticó la decisión del Gobierno de Javier Milei de convertir a YCRT en una Sociedad Anónima. Advirtió sobre el impacto en Santa Cruz y recordó las consecuencias de la privatización en los años 90.
La actividad manufacturera cayó un 9,4% en 2024, mientras que la construcción se desplomó un 27,4%, con la pérdida de más de 57.000 empleos. La recesión golpea a los sectores productivos y pone en jaque la recuperación.
Seguinos