Trabajadoras y trabajadores de Casas Particulares: se actualizan las remuneraciones, aportes y contribuciones
Los valores actualizados comenzaron a regir a partir del 1 de febrero.
Los valores actualizados comenzaron a regir a partir del 1 de febrero.
El acuerdo implica una suba salarial del 97% interanual.
La paritaria acompaña los objetivos de política económica del Gobierno nacional.
El Diputado Nacional Juan Marino presentó en el Congreso Nacional los proyectos de LEY de REPARACION HISTÓRICA en beneficio de las y los trabajadores damnificados por las PRIVATIZACIONES de las empresas del estado de CORREO y SEGBA (Servicios eléctricos del Gran Buenos Aires)
El Ministerio de Transporte de la Nación, encabezado por Alexis Guerrera, impulsó la firma de un acuerdo clave para el ordenamiento del sector de pilotos y las cámaras de agrupan a empresas de transporte aéreo, junto al Ministerio de Trabajo.
En el acto se realizó la elección de candidatas para cargos en la Subsecretaría de la Mujer, Género y Diversidades del Secretariado Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina.
Acto y movilización al Congreso Nacional
miércoles 13 de julio a las 12:00 hs.
“La doble indemnización fue una medida que se tomó de emergencia y tenía que ver con la crisis provocada por la pandemia”
Invitan a postularse a terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos/as, coordinadores/as de enfermería, kinesiólogos/as, médicos/as clínicos, médicos/as pediatras y Lic. en enfermería
El nuevo marco normativo incluye a más de 500 trabajadores y trabajadoras. El hecho supone un importante reconocimiento a una deuda histórica en materia de derechos laborales.
En los últimos días desde la conducción de la UIA (Unión Industrial Argentina) como también desde de la AEA (Asociación Empresaria Argentina) y por parte de una referente política de Juntos por el Cambio, se sustentó la oposición para oponerse al proyecto para gravar las “rentas inesperadas” en el supuesto argumento que sostiene que en Argentina ya se cobran un sinfín de impuestos.
Miercoles 4 de mayo 13:00 hs. Movilizamos al Congreso Nacional
Programa Laboral de primer empleo formal, en el Centro Cultural Kirchner y Museos de todo el país.
En el marco del PNRT finalizó el operativo de fiscalización. De los 3.422 trabajadores relevados, el 36 % no poseían Clave de Alta Temprana.
Se abrió la inscripción del REPRO 2 para titulares de paradas y/o repartos de venta de diarios, revistas y afines hasta el 30 de junio inclusive.
El 65% de los locales gastronómicos relevados en la Ciudad no tienen a sus trabajadores registrados
Es en el marco del compromiso del gobierno nacional de convertir progresivamente los planes sociales en empleo registrado durante 2022. Se destacó la articulación entre el sector privado, los gremios y el Estado para la reconstrucción de la Argentina.
Seguinos