Economía

Es ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias que crea un tributo sobre los ingresos más altos que comprenderá a quienes cobren haberes superiores a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) mensuales.

Presupuesto Nacional para el 2024

Esta semana analizamos el Presupuesto público nacional para el 2024. Tras el envío en tiempo y forma por parte del Ministro Massa, examinamos los parámetros macroeconómicos de la "Ley de Leyes" y presentamos una evaluación general de la proyección de ingresos y gastos.

Transferencias y reducción impositiva

Esta semana analizamos el Plan Massa de compensación de la devaluación y aceleración de precios. Con foco en las decisiones de rebaja impositiva y transferencia directa, ponemos números a las medidas examinando su efecto económico, la incidencia fiscal, las consecuencias distributivas y los eventuales riesgos macro asociados.

Massa anunció un programa de devolución de IVA

La iniciativa implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000. Se devolverá a las 48 horas. Se enviará al Congreso un proyecto para que se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.

Plan "Freezer Dulce" por 90 días

Esta semana analizamos el "Plan Freezer Dulce" de congelamiento de precios por 90 días con transferencias de recursos al sector privado. Detallando los rubros acordados y examinando la dinámica previa de cada sector, discutimos los posibles efectos de la medida, la factibilidad de su cumplimiento y los eventuales riesgos para el día 91.

¿Qué dejó el staff report del FMI?

Esta semana analizamos la quinta y sexta revisión del programa con el FMI. Con un enfoque analítico sobre la última evaluación técnica del organismo, discutimos las razones de los desvíos respecto de los objetivos macro y evaluamos las perspectivas del acuerdo EFF-2022 de cara a los próximos años.

Plan de dolarización de Javier Milei

Esta semana analizamos el programa de dolarización de Javier Milei. Caracterizando las dificultades de su implementación desde el punto de vista operativo y su viabilidad técnica, describimos riesgos sistémicos a mediano plazo y discutimos los eventuales efectos socioeconómicos de una dolarización.

El cisne negro de las paso y Javier Milei

Esta semana analizamos el saldo económico de las elecciones PASO y el fenómeno Milei. Indagando efectos sobre el mercado cambiario, los precios internos y demás variables financieras, presentamos escenarios contingentes para los próximos meses hasta las generales y discutimos el riesgo macro de un escenario de transición no colaborativa.

"Crowding out" en un país sin crédito

Esta semana analizamos el estado actual del crédito en Argentina. Atento a la debilidad de la macroeconomía argentina, indagamos los problemas de una economía sin crédito. ¿Cuáles son los paliativos de política económica y cuáles las estrategias de mediano plazo para salir del atolladero financiero?