Turístico

La Provincia de Buenos Aires se saborea: un recorrido donde la comida se hace fiesta

En la provincia de Buenos Aires hay celebraciones que solo necesitan una receta, una mesa larga y una comunidad con ganas de celebrar lo que sabe hacer. De eso se trata la Fiesta del Chorizo en la localidad de Comodoro Py, Bragado; Chocogesell en Villa Gesell, y la Fiesta de la Empanada Rodriguense en General Rodríguez. Festividades que, más allá del menú principal, cuentan algo más profundo: una forma de ser, de compartir y de disfrutar lo cotidiano.

Tres Arroyos se viste de fiesta: artesanos, tradiciones y cultura en el fin de semana largo

Tres Arroyos se prepara para un fin de semana largo cargado de propuestas auténticas y múltiples atractivos regionales. Del 15 al 17 de agosto, la ciudad será sede de la 26ª Feria Nacional de Artesanos en el Polideportivo Municipal (La Rioja 100), mientras que en el pueblo rural de San Mayol tendrá lugar la emotiva fiesta campera “Entre Amigos y Baguales” con fogones, bailes y jineteadas.

Carlos Beguerie, un pueblo con alma, arte y memoria que se prepara para celebrar su cumpleaños número 113

A dos horas de Buenos Aires, en el corazón del partido de Roque Pérez, se encuentra Carlos Beguerie, una localidad que conjuga historia ferroviaria, tradición criolla y una sorprendente identidad artística. Con calles de tierra, almacenes de campo y murales que celebran la vida rural, este pueblo invita a disfrutar de su 113° aniversario, reconectando con lo esencial y dejándose abrazar por la calidez de su gente.

Crotto: el pueblo detenido en el tiempo celebrará la Fiesta de la Mujer Campesina

A solo 300 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Crotto invita a vivir la calma de la vida rural, en un entorno donde la confianza, la historia y la comunidad conviven con una naturalidad desarmante. Con su patrimonio ferroviario, su museo comunitario y una fuerte identidad colectiva, este pueblo de apenas 300 habitantes se prepara para celebrar, una vez más, la Fiesta de la Mujer Campesina.

Vacaciones de invierno 2025: impacto económico de $1,5 billones, pero cae un 11 % respecto a 2024

Viajaron 4,3 millones de turistas por las vacaciones de invierno. La mayoría de las provincias estuvieron por debajo del invierno pasado. Incidieron la situación económica y la menor presencia de turistas internacionales frente a un tipo de cambio menos favorable. De acuerdo con los datos de CAME, el gasto promedio diario por turista rondó los $ 89.000 y la estadía media fue de 3,9 días.

Tras la huella de la fe: Los Toldos y Junín en el camino de una santa bonaerense

Pocos personajes de la historia argentina despiertan tantas pasiones, interpretaciones y símbolos como Eva Duarte de Perón. Su nombre, reducido cariñosamente por el pueblo a Evita, se convirtió en sinónimo de justicia social, lucha femenina y presencia política arrolladora. Pero antes de ser la primera dama, antes de pararse en los balcones de la Casa Rosada, Eva fue una niña de pueblo, una adolescente con sueños y una viajera decidida a cambiar su destino.

Los colores del invierno se redescubren en Roque Pérez

Este enclave -pleno de tranquilidad y bellísimas postales de entornos agrestes- prepara una completa oferta de cara a las próximas vacaciones de invierno, complementando sus alternativas de sosiego con múltiples propuestas para visitantes de todas las edades.

Saladillo cumple 162 años y festeja con Los Totoras

A solo 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Saladillo celebra sus 162 años con una agenda llena de festejos que tiene como protagonistas a Los Totoras. También habrá inauguraciones, reconocimientos y actividades que ponen en valor no solo su historia, sino también su fuerte identidad emprendedora y cultural.

Calendario de eventos turísticos en la provincia de Buenos Aires. Del 24 al 31 de julio de 2025. Parte 2

Los municipios bonaerenses tendrán una agenda imperdible, para la segunda semana de vacaciones de invierno con festividades gastronómicas, aniversarios y propuestas deportivas. Baradero celebrará sus 410 años, con un desfile; La Costa, la 11º Fiesta del Alfajor Costero; San Pedro, la 7º Fiesta de la Naranja de Ombligo y Chascomús, el 36° Encuentro de Payadores.