Muthulakshmi Reddi, la cirujana que defendió los derechos de las mujeres en la India
"Creo que lo que la Dra. Muthulakshmi Reddi logró para las mujeres de la India se puede describir con precisión como ‘romper la barrera del tiempo’. Ella concentró en su vida una secuencia de esfuerzos y logros que, de otro modo, habrían llevado varias generaciones". Shri. R. Venkataraman, Vicepresidente de la India, 1985
Jeanne Villepreux-Power, una vida dedicada al estudio de la fauna marítima
La visita a un acuario es una de las experiencias más apasionantes que se viven a cualquier edad. La posibilidad de asomarse a mirar de cerca cómo viven los peces y otros organismos acuáticos en su ámbito natural provoca fascinación en todos los públicos.
Políticas de género, ¿para qué? Análisis del retroceso institucional de las 24 provincias de Argentina.
Escrito por el Observatorio de Instituciones Políticas y el Observatorio de Género y Diversidad .
8 DE MARZO Día Internacional de la Mujer
La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova saluda con respeto y admiración a todas las mujeres en el Día Internacional de la Mujer.
Dorothy Reed Mendenhall, pionera de la medicina y la conciliación
La estadounidense Dorothy Reed Mendenhall (1874-1964) abrió camino en una época en la que muchos consideraban a las mujeres incapaces de ejercer la medicina. Es recordada no solo por sus contribuciones científicas –demostró que la enfermedad de Hodgkin no era una forma de tuberculosis.
Pauline de Courcelles, la pintora de aves
Después de haber visto las obras de Madame de Courcelles, y calculado qué cantidad de trabajo representa cada uno de sus maravillosos retratos de aves, no sorprenderá saber que su vida fue muy tranquila, muy retirada, casi claustral.
René Laruelle
Doble vara: ¿el segundo femicidio de Lourdes Di Natale?
Después de la férrea defensa al millonario Elon Musk, quien conmocionó al mundo con un saludo nazi luego de la asunción de Trump, el presidente argentino dobló la apuesta y, de "zurdos hijos de puta, los vamos a ir a buscar", se refirió a los gays, el matrimonio igualitario, los inmigrantes, el feminismo y el femicidio.
‘Atómica Joan’ Hinton: la física nuclear que escapó a China
Las revistas de la época llegaron a publicar su caricatura con gabardina bajo el título de “La espía atómica que se escapó” e hicieron circular historias sobre ella dignas de una película. Y, en realidad, su vida bien merece ser llevada a la gran pantalla.
Helen Mayo, la médica que veló por la salud de madres y niños
Helen Mayo (1878-1967) fue una médica y educadora médica progresista cuyo trabajo sirvió para promocionar la salud y el bienestar materno-infantil en Australia del Sur. En los años que duró su carrera, la morbilidad infantil del estado se redujo en un 60 % y las mujeres australianas consiguieron avanzar en el ejercicio de la profesión médica.
Seguinos