Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:03 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 23.9º

23.9°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRABAJO

2 de noviembre de 2025

Tensión en la CGT: entre la unidad o una nueva fractura en la central obrera

Por: Carlos Rodriguez

El miércoles la Confederación General del Trabajo elegirá a sus nuevas autoridades en medio de un clima de tensión. Con posturas enfrentadas entre dialoguistas y combativos, la posibilidad de una ruptura vuelve a sobrevolar a la histórica central sindical.

La renovación de la conducción llega en un momento político y económico delicado, atravesado por el avance del gobierno de Javier Milei y su intención de impulsar una reforma laboral favorable al sector empresario. En ese escenario, los distintos sectores gremiales debaten qué perfil debe asumir la CGT: mantener el diálogo con el Ejecutivo o recuperar la confrontación y la presencia en la calle.

Mientras los grandes sindicatos sostienen que la unidad y el diálogo son el camino, los gremios industriales y del transporte reclaman un programa de acción concreto que fije objetivos y estrategias comunes. Sin esa base, advierten, no habrá verdadera unidad.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Durante los últimos meses, la CGT mantuvo un rol distante de las medidas de protesta contra las políticas del gobierno libertario. Esa pasividad generó malestar entre sectores que hoy buscan reactivar el perfil combativo de la central, encabezados por la UOM, Smata, los sindicatos del transporte y otros gremios industriales.

La figura de Abel Furlán, secretario general de la UOM, emerge como referente de este bloque que pretende devolverle protagonismo a la CGT y frenar el avance de la reforma laboral. “Hay que construir un frente sindical que defienda a los trabajadores ante un gobierno de patrones”, planteó el aceitero Daniel Yofra, que impulsa la creación de un programa común como base de la unidad.

Los sectores más dialoguistas, por su parte, ligados a los “Gordos” e “Independientes”, defienden la continuidad del actual esquema de conducción colegiada y la relación institucional con el Gobierno.

A tres días del congreso cegetista, el escenario sigue abierto: una CGT unificada bajo nuevas condiciones, una fractura que dé origen a otra central o un cuarto intermedio que permita ganar tiempo y evitar la ruptura. El miércoles será decisivo para definir si la central obrera logra recomponer su fuerza o vuelve a dividirse en un momento clave para el movimiento sindical.

COMPARTIR:

Comentarios