ECO INFO

"Vivimos en cajas de cemento con aire acondicionado": el desperdicio energético que cuesta hasta 70% más en las facturas

Cada 21 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha establecida en 2012 por el Foro Energético Mundial para promover el uso consciente y responsable de los recursos energéticos. En Argentina, donde el consumo energético residencial y edilicio representa una porción significativa de la demanda nacional, esta jornada invita a reflexionar sobre las estrategias más efectivas para reducir el derroche energético.

Plásticos, microplásticos y nanoplásticos siguen contaminando el ambiente y a nuestros organismos

Cada vez son más los estudios que confirman que la contaminación ambiental con plástico crece de manera alarmante, al igual que la ingesta involuntaria de micro y nanoplásticos por parte de los seres humanos. En ambos casos, una de las grandes responsables es la botella o envase de este material en el cual se venden bebidas y alimentos por millones a diario; y que se podrían eliminar utilizando más un material mucho menos invasivo y contaminante: el vidrio.