Efemérides del 29 de agosto
Conocé las efemérides de hoy, viernes 29 de agosto, cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.
Conocé las efemérides de hoy, viernes 29 de agosto, cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.
La oposición logró la media sanción al proyecto para mejorar el financiamiento universitario y los salarios docentes, aunque no alcanzó los dos tercios para evitar un nuevo veto presidencial.
El dictamen con respaldo transversal dejó expuesto al oficialismo. Si se aprueba y el Presidente lo veta, necesitará un tercio de una Cámara para frenarlo.
Desde Plaza Houssay hasta el Palacio Pizzurno, docentes, estudiantes y no docentes marcharon con antorchas para denunciar el ajuste al sistema universitario y exigir el tratamiento urgente de la Ley de Financiamiento. Hubo protestas en todo el país y se avanza hacia una nueva Marcha Federal.
El jueves 26 habrá una nueva movilización nacional en defensa de la universidad pública. Docentes universitarios irán al paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y mayor financiamiento.
Reclaman la reapertura de paritarias y denuncian una pérdida del 34% del poder adquisitivo desde que asumió Milei. Hoy marchan los estudiantes y el viernes paran docentes y no-docentes.
El silencio oficial no acalla el clamor: la educación superior argentina se desangra. Entre salarios congelados, becas extintas y obras paralizadas, el modelo Milei pone en jaque el futuro de miles.
La falta de paritarias desde julio de 2024 llevó a los sindicatos a convocar medidas de fuerza para el 24 de febrero y el 5 de marzo. El Gobierno citó a una reunión en la Secretaría de Trabajo.
Los gremios definen medidas de fuerza ante la falta de convocatoria a paritarias. Denuncian que el Gobierno nacional busca imponer topes salariales por debajo de la inflación.
Movilizaciones masivas en todo el país, en el marco de las tomas en universidades nacionales
El veto presidencial al financiamiento universitario y las declaraciones de Milei desataron una ola de protestas en todo el país, con tomas en más de 28 universidades y la convocatoria a un paro nacional para el 17 de octubre.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convoca a un paro total este jueves, en rechazo a la decisión del Congreso.
La medida se extiende a universidades de todo el país, mientras este miércoles se espera una movilización al Congreso en coincidencia con la sesión en la Cámara de Diputados que tratará el veto presidencial.
Horas después de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Financiamiento Universitario, la oposición respondió con tres pedidos de sesión para revocar la medida. Los bloques de la UCR, Encuentro Federal y Unión por la Patria buscan revertir el veto en una sesión clave el miércoles.
El Presidente argumentó falta de recursos para su implementación y aseguró que afectaría los objetivos económicos del Gobierno.
Docentes, estudiantes y gremios movilizan en todo el país contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Reclaman también mejoras salariales y alertan sobre el impacto del ajuste en la educación pública.
Seguinos