Taller de Pintura rupestre
Actividad para toda la familia en el Museo Nacional del Hombre.
Arte en las Rocas: Una muestra virtual del arte rupestre en la Sierra de El Alto-Ancasti
Es una página web desarrollada por especialistas en arqueología, conservación del patrimonio y tecnologías de la imagen del CONICET, de la Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Catamarca y de la Universidad Nacional de Córdoba.
El Coro Nacional de Niños inicia su temporada de conciertos presenciales
En el comienzo de las celebraciones por su **55° aniversario**, la agrupación coral se presentará en el barrio de Floresta.
Música argentina con la Orquesta “Juan de Dios Filiberto” y el Coro Nacional de Jóvenes
Un concierto gratuito con la participación del intérprete y músico Juan Quintero y la cantante Nadia Larcher.
Dislocación
Instalación sonora de Hackelarre integrado por Rocío Morgernstern, Luz Rubio, Yennyfer Tellez y Águeda Sóbico.

Se anunció la Ciudad Invitada de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023.
El próximo año, la Región Metropolitana de Santiago (Chile) será la ciudad invitada de honor en el marco de la 47° Edición de la FIL Buenos Aires.
Tarde de cuentos en Rutas Literarias en Ramos Mejía
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, y en el marco del ciclo Rutas Literarias, se llevará a cabo, el próximo sábado 14 de mayo, a las 17 horas, en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía, ubicada en Belgrano 75, el evento cultural titulado “Cuentos que giran”. Con entrada libre y gratuita
La Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" continúa su ciclo de conciertos en el CCK
La agrupación de música argentina ofrecerá un repertorio de diversas estéticas y autores argentinos contemporáneos.
Juan Carlos Distéfano. La memoria residual
Exposición curada por María Teresa Constantin, en el Museo Nacional de Bellas Artes.
LA VIEJA CASA
“Ya no se sabe dónde está el centro del recuerdo y cuál es su periferia” postuló alguna vez ese gran
escritor argentino que fue Juan José Saer (1937-2005). En este relato, erigido a la manera de una narración saeriana sobre la base de puros recuerdos, Inés Hernández Igartúa intenta dar cuenta de su temprana infancia en la casona que habitaba con su familia en Morón, logrando un relato coherente desde el centelleo fragmentario de la memoria.
Semana Internacional de los Museos en la Estancia de Jesús María
Ciclo de Charlas organizado por la Red de Museos de Jesús María (Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional, Museo de la Ciudad, Torre Céspedes y Museo del Festival de Doma y Folclore de Jesús María).
Malvinas nos une
El Museo Evita y el Museo Malvinas invitan al encuentro de narrativa y poesía “Malvinas nos une”. A cargo de Victoria Torres, Ángela Pradelli, Enrique Foffani y artistas.
Día de la minería
Iluminación de placas alusivas a Sarmiento y la minería.
Inscripción al curso virtual “Red Bibliotecas 2030. Lectura y Narración Social” en la Biblioteca del Congreso de la Nación
La Biblioteca del Congreso de la Nación y la “Asociación Argentina Narrada. Lectura y Narración Social” convocan, por cuarto año consecutivo, a las bibliotecarias, bibliotecarios y bibliotecas de Argentina y Latinoamérica y al público en general a participar del curso virtual sobre Red Bibliotecas 2030. Lectura y Narración Social.
Encuentro con Franco Vaccarini, literatura juvenil en torno a Malvinas en la Biblioteca del Congreso de la Nación
En el regreso de las actividades para escuelas, la Biblioteca del Congreso de la Nación lanza el Ciclo “Conversaciones con escritores”.
Nómades
Son todavía los príncipes del desierto, con sus caravanas de camellos que transportaron durante siglos sal, plumas de avestruz, oro y esclavos, desafiando los océanos de arena del Sahara. Laura Thomas nos relata hoy una historia que evoca a Las mil y una noches, pero que también da cuenta de un modo de vida ancestral y extraordinario.
El Coro Polifónico Nacional rinde homenaje a María Elena Walsh
La cantautora y compositora será recordada, en un concierto gratuito, en el Teatro Roma de Avellaneda.
Nuevo concierto de la Orquesta "Juan de Dios Filiberto" en el Centro Cultural Kirchner
La agrupación nacional de música argentina estrenará obras de autores contemporáneos argentinos
Pisar Malvinas
Experiencia inmersiva para conocer simbólicamente nuestro territorio malvinero.
Presentación de catálogo y video: III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea
Como parte de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea, Laura Giusti y Paula Isola, fundadoras y organizadoras del proyecto, presentan su catálogo y video.
La Biblioteca del Congreso de la Nación cierra Abril con más propuestas culturales y educativas gratuitas
La Biblioteca del Congreso de la Nación propone para la última semana del mes de Abril una cargada agenda de actividades culturales y educativas gratuitas que incluyen talleres presenciales, ciclo de cine, muestras y el inicio de su participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Seguinos