Cultura

“Rehén”: Tensión política al límite entre dos poderosas

Una cumbre diplomática entre la primera ministra británica y la presidenta francesa se convierte en una pesadilla política y personal. Rehén es un thriller de intriga que desentraña alianzas frágiles, chantajes y conspiraciones en solo cinco irresistibles episodios.

El Gen Recesivo

En un texto llamado Yo, judío, Borges sostenía que el pasado remoto era infinitamente plástico y agradable, mucho más servicial que el porvenir-decía- y mucho menos exigente de esfuerzos. Y se preguntaba: ¿quién no jugó a los antepasados alguna vez, a la prehistoria de su carne y de su sangre? Iris Campo se entregó a esta aventura frugal que a nadie perjudica, y escribió este relato, esta indagación por la mitología de sus ancestros.

El teatro latino independiente arriba a Nueva York con fuerza

La productora independiente REacting Theater, fundada por las actrices latinoamericanas Martina Demaio(Argentina), Clarita De Gennaro (Argentina) y Jimena Rosas (Perú), estrena el 31 de agosto su primera obra de teatro en Estados Unidos, y estarán disponible para ver en streaming.

La Ceremonia

Roland Barthes fue un crítico y filósofo francés. Se interesó y escribió sobre lingüística y filosofía del lenguaje. Estudió los signos y los símbolos. En su libro Lo neutro, Barthes da cuenta de una tribu australiana que suprimía una palabra de la lengua, en señal de duelo, cada vez que moría un miembro de la tribu. Eduardo Benítez, siguiendo el relato de Barthes, imaginó esta historia.

Alina Surmacka Szczesniak: «La textura es una propiedad sensorial»

La textura es una propiedad sensorial (Texture is a sensory property) es el título de un artículo publicado en 2002 por la especialista en ciencia de los alimentos Alina Surmacka Szczesniak. En este trabajo, la autora afirmaba que conocer esta cuestión era esencial para poder investigar científicamente sobre este tema. Szczesniak contribuyó a establecer la textura como una disciplina independiente de la ciencia de los alimentos.

Cavilaciones

Hay un modo de pensamiento filosófico en la poética del tango que se pregunta por dónde andarán los amigos, qué será de aquellos, cómo estará el barrio y, como en esta historia de Susana Gilardi, dónde estará aquella novia que asoma en el recuerdo.