LAS MIL Y UNA SALSA
17 de agosto de 2025
Pesto rojo: sabor intenso y fresco para pastas y carnes

Una variante del clásico pesto italiano que combina tomates secos y nueces, ideal para realzar cualquier plato.
Historia de la salsa:
El pesto rojo, también conocido como "pesto rosso" o "pesto alla siciliana", proviene de la región de Sicilia, en Italia. Esta variante surgió como una adaptación del tradicional pesto genovés, sustituyendo parte de la albahaca fresca por tomates secos y agregando frutos secos como almendras o piñones. La idea era crear una salsa con más cuerpo y un sabor más intenso que pudiera conservarse más tiempo y acompañar tanto pastas como carnes y vegetales. Con los años, se popularizó en toda Italia y el mundo por su versatilidad y su rico color rojo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Ingredientes:
-
100 g de tomates secos
-
50 g de almendras o piñones
-
50 g de queso parmesano rallado
-
1 diente de ajo
-
100 ml de aceite de oliva extra virgen
-
Sal y pimienta a gusto
-
Hojas de albahaca fresca al gusto
Preparación:
-
Hidratar los tomates secos en agua tibia por 10 minutos si están muy duros.
-
En un procesador de alimentos, colocar los tomates, almendras, ajo y albahaca. Triturar hasta obtener una pasta homogénea.
-
Añadir el queso rallado y continuar mezclando.
-
Incorporar el aceite de oliva en forma de hilo hasta lograr la consistencia deseada.
-
Salpimentar a gusto y reservar.
¿En qué comidas se suele usar?
-
Con pastas como penne, fusilli o spaghetti.
-
Untado en bruschettas o tostadas.
-
Como aderezo para carnes blancas o rojas a la plancha.
-
En vegetales asados o al vapor.
-
Mezclado con arroz o cuscús para platos mediterráneos.
Seguinos