Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 17:59 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 15º

15°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LAS MIL Y UNA SALSA

6 de julio de 2025

Mostaza casera: picante, natural y perfecta para levantar cualquier plato

Por: Carlos Rodriguez

Con semillas, vinagre y especias, la mostaza casera es fácil de preparar y se adapta a tu gusto: suave, intensa o con un toque dulce.

La mostaza es una de las salsas más antiguas y extendidas del mundo, con una historia que se remonta a más de 3.000 años. Sus orígenes están en civilizaciones como la mesopotámica y la egipcia, donde las semillas de mostaza ya se utilizaban tanto como condimento como por sus propiedades medicinales.

Fueron los romanos quienes desarrollaron una versión primitiva de la salsa al mezclar semillas molidas con vinagre, mosto de uva y miel. De hecho, el nombre “mostaza” proviene del latín mustum ardens, que significa “mosto ardiente”, en referencia al picor que produce la semilla y al uso del mosto como base líquida.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Durante la Edad Media, la mostaza se convirtió en uno de los condimentos más populares de Europa, especialmente en Francia, donde se perfeccionaron distintas recetas regionales. Las ciudades de Dijon y Burdeos fueron clave en su desarrollo, dando lugar a estilos emblemáticos como la mostaza de Dijon.

Con el paso del tiempo, la mostaza fue adaptándose a los gustos locales de cada país: más dulce en Alemania y EE.UU., más picante en India, o con hierbas y vino blanco en Francia. Hoy, sigue siendo una salsa esencial en todo el mundo, valorada por su intensidad, versatilidad y su capacidad de realzar sabores sin opacarlos.

Ingredientes:

  • 100 g de semillas de mostaza amarilla (o mezcla con negra si querés más picante)

  • 100 ml de vinagre de manzana o vino blanco

  • 50 ml de agua

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de azúcar o miel (opcional)

  • Especias a gusto: cúrcuma, ajo en polvo, pimienta

Preparación:

  1. Remojá las semillas en el vinagre y el agua durante 24 horas.

  2. Procesá todo hasta obtener la textura deseada (más rústica o bien lisa).

  3. Agregá la sal, el azúcar y las especias.

  4. Guardá en un frasco limpio. Esperá al menos 2 días antes de usar para que los sabores se integren.

¿En qué comidas se usa?

La mostaza casera es ideal para sándwiches, hamburguesas, fiambres, embutidos, carnes asadas, y también se usa como base para vinagretas, marinadas o salsas más complejas como la mostaza a la miel o la moutarde. Además, realza platos de papa, ensaladas o vegetales grillados.

COMPARTIR:

Comentarios