Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 05:24 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 15.4º

15.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

RINCóN LITERARIO

11 de mayo de 2025

Autobiografía

Edith Piaf, el gorrión de París, fue una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX, una artista de extraordinaria personalidad que prodigaba su alma y su arte.
Lucía López Rodríguez recrea su vida en un relato sensible y despojado, como la misma Piaf.

Autobiografía 

Comenzaré por contarles algunos pasajes de mi vida.

Nací el 19 de diciembre de 1915 en un frío otoño parisino que me recibió con el canto de los gorriones sobre el Sena.

Desde ese momento el destino marcó mi vida.

Vine a este mundo para cantar.

Mi infancia fue una canción rota.

Mi madre no me acunó, y mi padre, sin culpa,  me dejó en el burdel que regentaba mi abuela. Allí, entre mujeres de risas forzadas, lágrimas y perfume barato, aprendí que el amor duele.

Me enamoré a los 17.

Fruto de ese amor juvenil, nació mi dulce Marcelle, quien le dio sentido a mi vida.

Solo dos años, porque la impiadosa meningitis me la arrebató de los brazos.

Canté por un plato de comida caliente, por unas monedas, por una copa.

Canté, canté, canté.

Canté para matar la soledad y el dolor, hasta que un día el destino vestido de hombre benefactor, me descubrió y me llevó a cantar en su cabaret. 

Fue una persona importante en los inicios de mi carrera, lo llegué a llamar papá.

Fui amada y traicionada.

Me dediqué a sacar de a mis amantes de la oscuridad y los convertí en estrellas, mientras yo me hundía en un mundo de quebranto y adicciones.

Mi cuerpo se rindió antes que mi espíritu, sobre el escenario transformaba mi tristeza en arte.

En cada aplauso hallaba el calor de un público que abrigaba mi alma atormentada por el alcohol, los medicamentos y el dolor.

Si alguna vez escuchas mis canciones, escucha mi historia.

Escucha a la niña abandonada, a la mujer herida, al gorrión que, a pesar de las turbulencias, aprendió a volar.

 

Lucía López Rodríguez

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios