LAS MIL Y UNA SALSA
9 de noviembre de 2025
La salsa boscaiola: el sabor del bosque italiano en tu plato

Cremosa, aromática y profundamente sabrosa, la salsa boscaiola combina hongos, panceta y crema en una receta tradicional del norte de Italia que conquista cualquier tipo de pasta y carnes blancas.
La salsa boscaiola tiene sus raíces en la tradición campesina del norte y centro de Italia, especialmente en regiones como Toscana, Emilia-Romaña y Umbría, donde los bosques eran abundantes en hongos silvestres. Su nombre proviene del término italiano boscaiolo, que significa “leñador”, y refleja el origen humilde y rural de la receta: un plato creado con lo que se encontraba en el bosque.
Originalmente, los leñadores y campesinos italianos preparaban esta salsa con setas frescas, ajo, hierbas aromáticas y un toque de vino tinto o blanco, sirviéndola sobre pasta o polenta. Con el tiempo, la receta fue evolucionando: se le incorporó panceta, crema y queso parmesano, transformándola en una salsa más rica y cremosa, típica de la cucina casalinga (cocina hogareña).
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Hoy la boscaiola es un clásico de los restaurantes italianos y se prepara con diferentes variaciones según la región. En el norte se prefiere más cremosa y con panceta; en el centro, con tomate y hierbas; y en el sur, con un toque picante. En todas sus versiones mantiene su esencia: un homenaje a los sabores del bosque y a la cocina sencilla, rústica y reconfortante de Italia.
Ingredientes:
-
300 g de champiñones o mix de hongos
-
100 g de panceta o bacon
-
1 cebolla pequeña
-
200 ml de crema de leche
-
1 chorrito de vino blanco seco
-
Aceite de oliva, sal y pimienta
-
Queso parmesano rallado (opcional)
Preparación:
-
Dorar la panceta en una sartén con un poco de aceite hasta que quede crocante.
-
Agregar la cebolla picada y cocinar hasta que se transparente.
-
Incorporar los hongos y saltearlos hasta que suelten su jugo.
-
Desglasar con vino blanco y dejar evaporar.
-
Añadir la crema, salpimentar y cocinar a fuego lento hasta espesar.
-
Servir caliente con la pasta de tu preferencia o sobre carnes.
En qué comidas se usa:
La salsa boscaiola es ideal para pastas largas como tagliatelle o fettuccine, pero también acompaña muy bien gnocchis, risottos, carnes de cerdo o pollo. Su mezcla de crema, panceta y hongos crea una textura suave y un aroma irresistible que evoca los sabores del bosque italiano.










Seguinos