Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 16:18 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22.8º

22.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LAS MIL Y UNA SALSA

2 de noviembre de 2025

Salsa de maní tailandesa: el sabor exótico que transforma tus platos

Por: Carlos Rodriguez

Cremosa, picante y llena de aroma, la salsa de maní tailandesa combina tradición y exotismo, realzando carnes, vegetales y noodles con un toque dulce, ácido y ligeramente picante que conquista paladares.

La salsa de maní tailandesa tiene su origen en la cocina del sudeste asiático, donde los cacahuetes se incorporaron como fuente de sabor y proteína en diversas preparaciones. En Tailandia, esta salsa se desarrolló como un acompañamiento versátil para brochettes, fideos, ensaladas y rollitos de primavera, combinando ingredientes locales que equilibraban sabores dulces, ácidos, salados y picantes.

Tradicionalmente, la salsa se elabora con manteca de maní, salsa de soja, azúcar de palma, tamarindo o jugo de limón y chiles, creando un perfil de sabor característico que refleja la filosofía culinaria tailandesa: armonía y contraste en cada plato. Su textura cremosa y su aroma intenso la convirtieron en un elemento esencial de la gastronomía tailandesa, capaz de realzar desde carnes y tofu hasta vegetales y noodles.

ÚNETE A NUESTRO X 

👉 https://x.com/nce_oficial 

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Con el tiempo, la salsa de maní tailandesa se popularizó internacionalmente, especialmente en restaurantes de cocina asiática y recetas caseras, consolidándose como un clásico exótico que aporta profundidad y sabor a cualquier plato.

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de manteca de maní (crema de cacahuate)

  • 2 cucharadas de salsa de soja

  • 1 cucharada de jugo de limón o tamarindo

  • 1 cucharadita de azúcar o miel

  • 1 diente de ajo picado

  • 1/2 cucharadita de pasta de chile (opcional)

  • Agua para ajustar la consistencia

Preparación:

  1. Mezclar todos los ingredientes en un bol.

  2. Batir hasta obtener una consistencia suave y homogénea.

  3. Ajustar con agua hasta lograr la textura deseada.

  4. Refrigerar unos minutos para integrar los sabores.

En qué comidas se usa:

La salsa de maní tailandesa acompaña brochettes de pollo, cerdo o tofu, noodles y fideos salteados, rollitos primavera y ensaladas frescas. También puede usarse como dip para vegetales crudos o fritos, aportando un equilibrio de sabores dulce, ácido y picante que hace de cada plato una experiencia exótica y deliciosa.

COMPARTIR:

Comentarios