Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 13:10 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.2º

18.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

6 de noviembre de 2025

Los intendentes que responden a Kicillof avanzan en una propuesta nacional y piden dejar atrás las disputas internas

Por: Carlos Rodriguez

Los jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) defendieron el desdoblamiento electoral bonaerense y plantearon a Axel Kicillof como figura central para reconstruir una alternativa federal y popular frente al gobierno de Javier Milei.

Los intendentes bonaerenses alineados con Axel Kicillof ratificaron su respaldo al gobernador y propusieron avanzar en la construcción de una “propuesta democrática, federal y popular” que enfrente al actual modelo nacional. A través de un comunicado, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) destacó la necesidad de ofrecer “una opción sólida, esperanzadora y amplia” y pidió evitar las “discusiones internas alejadas de los problemas reales de la sociedad”.

Los jefes comunales reivindicaron la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones bonaerenses, a la que calificaron como “acertada y valiente”, y remarcaron que no buscan “exportar” el peronismo provincial, sino construir junto a todos los sectores que se oponen al gobierno de Javier Milei. En ese sentido, insistieron en que “no alcanza con el peronismo, no alcanza con resistir u oponerse”.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El comunicado se conoció después de una reunión del MDF realizada el viernes pasado en Berazategui, donde Kicillof escuchó a los intendentes en medio de un clima caldeado por las críticas públicas de Cristina Kirchner, quien había cuestionado el desdoblamiento electoral. Algunos jefes comunales plantearon romper con el cristinismo, pero finalmente prevaleció la línea del gobernador, que propuso mantener el eje en la disputa nacional con Milei.

Los intendentes también recordaron que en las elecciones del 26 de octubre la diferencia final en la provincia fue de menos de 30 mil votos, lo que consideraron “una virtual paridad” y un logro frente a “una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes”. En el documento, valoraron el esfuerzo político y territorial del peronismo bonaerense y destacaron que se trató de la mejor elección legislativa en 20 años.

Más allá de la defensa de su gestión y del trabajo territorial, el texto tuvo un claro objetivo político: reposicionar a Kicillof como figura nacional. Según señalaron, tanto el gobernador como los intendentes fueron reconocidos por los bonaerenses como “escudo y red frente al abandono del Estado nacional”. Para ellos, la decisión de separar las elecciones mostró que Milei “no era invencible” y que su modelo no contaba con el apoyo social que se presumía.

En ese marco, los intendentes definieron a Kicillof como “protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías” y adelantaron que comenzará a recorrer el país en las próximas semanas. El gobernador planea aceptar invitaciones de mandatarios provinciales, intendentes y sindicatos que buscan articular una alternativa común.

El objetivo es construir una propuesta que trascienda el territorio bonaerense y supere los límites del peronismo. “Ahora tiene la tarea de volver a enamorar y proyectar un futuro mejor, sin nostalgias ni rencores”, concluye el texto difundido por el Movimiento Derecho al Futuro.

COMPARTIR:

Comentarios