POLíTICA
4 de noviembre de 2025
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para debatir el Presupuesto 2026 y un paquete de reformas clave

El jefe de Gabinete designado, Manuel Adorni, confirmó que el Ejecutivo llamará al Congreso a partir del 10 de diciembre para tratar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas laborales, penales y tributarias impulsadas por Javier Milei.
El gobierno de Javier Milei buscará que el Presupuesto 2026 sea tratado durante las sesiones extraordinarias del Congreso, que comenzarán el 10 de diciembre, una vez concretado el recambio legislativo. Así lo confirmó el jefe de Gabinete designado, Manuel Adorni, quien adelantó además que el debate incluirá un conjunto de reformas estructurales en materia laboral, penal y tributaria, consideradas centrales por el Ejecutivo.
“Primero se discutirá el Presupuesto y luego las reformas que el Presidente considera fundamentales”, afirmó Adorni durante una conferencia de prensa, en la que dejó en claro que la Casa Rosada pretende marcar el ritmo político del nuevo período con una agenda definida desde el Ejecutivo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Mientras tanto, la comisión de Presupuesto se reunió este martes y el oficialismo, con el apoyo del PRO y la UCR, logró imponer el dictamen de mayoría. En el encuentro participó el ministro del Interior, Diego Santilli, quien comenzó a tejer acuerdos para que el debate en el recinto se realice después del 10 de diciembre. En contrapartida, parte de la oposición pretende adelantar la discusión para la próxima semana.
Consultado sobre posibles cambios en el Gabinete nacional, Adorni negó que haya modificaciones previstas, salvo las derivadas de las designaciones legislativas de Patricia Bullrich y Luis Petri, y remarcó que “cada ministro tiene autonomía para elegir a sus colaboradores”. La aclaración se produce en medio de versiones sobre reacomodamientos internos y tensiones entre los sectores libertarios y sus aliados del PRO.
Adorni también confirmó que, pese a su nuevo rol como jefe de Gabinete, mantendrá la vocería presidencial, aunque con un esquema “más flexible” y sin conferencias diarias. En los últimos meses, su exposición pública había sido más esporádica, concentrada en apariciones en medios o conferencias breves.
Respecto a las críticas de Mauricio Macri, quien había cuestionado su falta de experiencia para ocupar el cargo, Adorni respondió con ironía: “Le jugó una mala pasada la nostalgia”. La frase, corta pero significativa, dejó entrever la distancia política que persiste entre el presidente Milei y el fundador del PRO, en un contexto de negociaciones y tensiones dentro del oficialismo ampliado.










Seguinos