POLíTICA
1 de noviembre de 2025
Bullrich le asestó un golpe político a Macri y fracturó el bloque del PRO

Siete diputados alineados con la ministra rompieron con el expresidente y se sumaron a La Libertad Avanza, en la antesala de la reunión entre Macri y Milei en Olivos.
El PRO volvió a estallar. En una jugada calculada, Patricia Bullrich ejecutó la ruptura del bloque amarillo en la Cámara de Diputados, apenas unas horas antes de que Mauricio Macri se reuniera con Javier Milei en la Quinta de Olivos. La ministra, en coordinación con la Casa Rosada, impulsó el salto de siete legisladores hacia las filas de La Libertad Avanza, un movimiento que reconfigura el mapa político del Congreso y deja a Macri más aislado dentro del espacio que fundó.
Cinco de los diputados oficializaron su pase el viernes —Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici y Patricia Vázquez— mientras que María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda lo harán cuando asuman sus bancas en diciembre. El objetivo, según fuentes libertarias, es convertir al oficialismo en la primera minoría parlamentaria, con 87 bancas propias y el margen suficiente para blindar vetos presidenciales y evitar un eventual juicio político.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
“No se trata de sellos ni de colores, se trata de convicciones y nitidez”, escribió Arabia en redes sociales, confirmando su pase y marcando distancia con Macri, quien horas más tarde llegaba a Olivos. El gesto fue leído como una jugada directa de Bullrich para quitarle poder de negociación al expresidente y fortalecer su propio vínculo con Milei.
El quiebre venía gestándose desde hace semanas. Fuentes cercanas a Bullrich reconocen que el triunfo electoral del domingo le dio margen político para avanzar. La ministra mantuvo reuniones privadas con Karina Milei y Santiago Caputo, quienes la alentaron a consolidar una bancada libertaria más robusta con apoyo bullrichista. La maniobra busca garantizar apoyo legislativo a las reformas laboral y tributaria que impulsa el Ejecutivo.
En el entorno de Macri, en cambio, minimizaron el golpe y aseguraron que “los que se van son tres, porque los otros ya entraron por La Libertad Avanza”. Sin embargo, el bloque amarillo quedará reducido a unas 16 bancas, perdiendo peso propio y capacidad de negociación frente al oficialismo.
La fractura también expone un cambio de liderazgo dentro del PRO. Con Bullrich empoderada por su alianza con Milei, el exmandatario ve cómo se desarma su armado legislativo. A esto se suma el malestar interno por sus recientes declaraciones en Chile, donde habló de un “candidato PRO” para 2027, lo que generó enojo entre los sectores más cercanos al Gobierno.
La ministra, que prepara su desembarco en el Congreso, dejó en claro que su paso por el Parlamento no será decorativo. Falta definir si asumirá un rol institucional como presidenta provisional del Senado o jefa del bloque libertario, lo que la colocaría directamente en la línea de sucesión presidencial.
Con la ruptura consumada, el PRO quedó partido entre los “dialoguistas” fieles a Bullrich y los “históricos” que responden a Macri. La maniobra fue un mensaje nítido: el expresidente ya no concentra el poder dentro del espacio que fundó, y los libertarios avanzan con paso firme en su estrategia de cooptar aliados para consolidar una mayoría propia en el Congreso.










Seguinos