Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 19:08 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 21.8º

21.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

5 de noviembre de 2025

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre para avanzar con las reformas clave

Por: Carlos Rodriguez

La Casa Rosada busca aprovechar la nueva composición del Congreso para tratar el Presupuesto 2026 y avanzar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal impulsados por Javier Milei.

El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 10 hasta el 31 de diciembre. El objetivo central es aprovechar el recambio legislativo para acelerar la aprobación de las principales reformas del programa oficialista: la laboral, la tributaria y la penal, junto con el Presupuesto 2026, que este martes obtuvo dictamen de comisión.

La convocatoria oficial se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, según dejaron trascender desde la Casa Rosada. El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, adelantó que el temario incluirá “los proyectos que el Presidente considera fundamentales” y que el debate parlamentario comenzará con el Presupuesto antes de avanzar sobre las reformas estructurales.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La comisión de Presupuesto se reunió ayer por la tarde y el oficialismo logró el dictamen de mayoría con el apoyo del PRO y la UCR. El ministro del Interior, Diego Santilli, participó del encuentro y comenzó a tejer acuerdos para que la votación en el recinto se realice después del 10 de diciembre. Desde la oposición, en tanto, reclaman que el tratamiento se adelante a la próxima semana.

En medio de rumores sobre posibles cambios en el Gabinete, Adorni negó modificaciones, salvo las que surgen de las designaciones legislativas de Patricia Bullrich y Luis Petri. “Cada ministro tiene autonomía para elegir a sus colaboradores”, sostuvo el funcionario, intentando disipar versiones sobre tensiones internas entre los libertarios y sus aliados del PRO.

A pesar de su nuevo rol como jefe de Gabinete, Adorni confirmó que continuará como vocero presidencial, aunque con un esquema “más flexible” y sin conferencias diarias. Ante las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia, respondió con ironía: “Le jugó una mala pasada la nostalgia”, en una muestra más del distanciamiento entre el Presidente y el fundador del PRO.

COMPARTIR:

Comentarios