Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 12:40 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 21.7º

21.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

RINCóN LITERARIO

14 de septiembre de 2025

Otra vida

¿Cómo sería inventar otra vida? Con las letras de nuestro propio nombre crear un nombre, un anagrama exacto, y a ese nombre adjudicarle una existencia. Todos los personajes merecen el destino abierto de la vida -escribió la novelista Grace Paley.Vanesa Cornejo urdió el conjuro y como salido de una galera de sueños, apareció este personaje.

Otra vida

Mi nombre es Rosana Jovence, nací hace 38 años en el barrio de Boedo. Soy la más chica de tres hermanos, mi madre es profesora de historia y mi padre regentea un pequeño bar de su propiedad, típico de esta zona. En ese bar me crié y di mis primeros pasos. Bailarines, cantores y músicos de tango fueron parte de mi infancia- y de toda mi vida- y aunque tuve una buena educación esas noches de arte y libertad y arte me marcaron para siempre.

Tuve varias parejas pero nunca me casé y aun no tengo hijos.  Me gustan mi soledad y mi independencia

Faltan pocos minutos para que se oculte el sol y mi día recién comienza, tomo una ducha, un café caliente y leo las críticas de los diarios de la mañana.

El encargado del edificio me avisa que abajo me espera un coche, salgo rápido y me voy a trabajar

El taxista me reconoce y me saluda. Me deja en la puerta aunque no se pueda estacionar, un cuidacoches me tiende la mano y su sonrisa despareja. Me bajo con los ruleros ocultos por una redecilla y un sombrero naranja, anteojos oscuros, mi bolso marrón y un gran abrigo que arrastra por el piso. 

Unas chicas en la vereda me miran de reojo, se codean y cuchichean, seguro esperan a algún galancito de turno.

Atravieso el gran portón con marcos de bronce resplandeciente y vidrios empapelados con mis fotos. Entro por la pequeña puerta del costado, la de la izquierda.  Los pasillos estrechos están en penumbras, el encierro huele a cigarrillo y sahumerio barato. Los artistas, utileros y colaboradores se entrecruzan ultimando detalles, todo tiene que salir a la perfección,

En mi camarín me esperan flores, tarjetas de seguidores y mi tecito de miel con jengibre. 

Me maquillo yo misma porque sé exactamente cómo hacerlo, no quiero que nadie toque mi cara. Un peinador me saca los ruleros y me hace un semi recogido para realzar mi cuello y el escote del vestido azul, bordado de paillettes.

Llegó la hora. Los músicos, ubicados en sus lugares, el público ya está aplaudiendo, rezo un Avemaría, subo al escenario y comienzo a cantar "Uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ansias... ".

Durante 60 minutos me abstraigo hasta de mí misma, soy cada letra de cada tango. Este es mi mundo y esta es mi felicidad.

Cuando termina la función, regreso al camarín.

Me saco los zapatos y el maquillaje, me pongo mi tapado hasta el piso, tomo mi bolso, saludo a mis compañeros con un hasta mañana y regreso a mi guarida donde vuelvo a ser yo en pijamas y con pantuflas. 

Desde el ventanal de mi balcón, con una copa en la mano, veo las calles y las luces que quedaron detrás. Buenos Aires, sin dudas, es mi paisaje interior.                                                                                           

                                                                                                                        

VANESA CORNEJO

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios