Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 06:37 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 9.7º

9.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

8 de septiembre de 2025

Milei reconoció la derrota en Buenos Aires pero promete redoblar el ajuste

Por: Carlos Rodriguez

El Presidente admitió el duro revés electoral en la provincia más grande del país, aunque aseguró que no cambiará el rumbo de su gestión. Internas, pases de factura y un búnker con clima de derrota marcaron la noche de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza recibió un golpe inesperado y contundente en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso por más de 13 puntos en las elecciones. Javier Milei subió al escenario con un semblante inédito: tranquilo, sin gritos ni saltos, frente a un auditorio semivacío y en silencio. Acompañado por su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo, admitió que su espacio sufrió “una clara derrota en el plano político” y dijo que hará “una profunda autocrítica”.

Lejos de mostrar un cambio de rumbo, el Presidente aseguró que no habrá modificaciones en la hoja de ruta económica y que, por el contrario, se intensificará. “No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno. Vamos a acelerar y profundizar más. No estamos dispuestos a entregar el modelo”, afirmó. También responsabilizó al peronismo por “poner todo el aparato que manejan hace más de 40 años”, aunque definió el resultado como “el piso para nosotros y el techo para ellos”.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El clima en el búnker libertario en Gonnet fue sombrío. Desde temprano llegaron dirigentes del PRO como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, que intentaron relativizar los primeros datos, mientras sonaban clásicos de Kiss y AC/DC en los parlantes. Pero con el correr de la tarde las caras se alargaron y la frustración se hizo evidente. Sebastián Pareja, armador de Karina Milei, fue el primero en reconocer públicamente la derrota, aunque prometió una autocrítica.

La derrota fue especialmente dura en la primera y tercera sección electoral, que concentran la mayor parte del padrón bonaerense. En la primera, la lista de Gabriel Katopodis alcanzó el 47,46 por ciento contra el 37,01 de Diego Valenzuela. En la tercera, el resultado fue aún más adverso, con más de 25 puntos de diferencia. El oficialismo apenas logró imponerse en la quinta y sexta sección.

Las tensiones internas se hicieron sentir en el mismo búnker, donde hubo reproches contra Pareja y los Menem por el armado de listas que desplazó a sectores de las “Fuerzas del Cielo”. “Que se haga cargo Pareja”, se escuchaba entre los dirigentes más molestos. La bronca también alcanzó al acuerdo con el PRO, que muchos intendentes del partido amarillo cuestionaron por la cesión de lugares a los libertarios.

El análisis previo del gobierno señalaba que perder por menos de cuatro puntos era aceptable, mientras que caer por más de cinco sería un golpe fuerte. El resultado final duplicó esa proyección y dejó al oficialismo frente a la necesidad de mostrar un “timonazo”. Sin embargo, Milei ratificó que no habrá cambios inmediatos en el gabinete y que cualquier modificación se evaluará después de las elecciones de octubre.

La participación electoral, que alcanzó al 63 por ciento del padrón, tampoco jugó a favor de la estrategia libertaria. El Presidente había pedido en el cierre de campaña que solo fueran a votar los convencidos, pero la concurrencia fue mayor a la esperada. El revés abre un interrogante sobre cómo administrará el oficialismo las internas y el impacto en la gestión de cara a los próximos comicios nacionales.

COMPARTIR:

Comentarios