SOCIAL
21 de agosto de 2025
Escándalo en el Gobierno: Milei forzó la renuncia de su amigo y abogado tras la filtración de audios sobre coimas de Karina Milei

La dimisión de Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS y amigo íntimo del Presidente, se conoció pasada la medianoche. Los audios lo involucran en presuntas maniobras con laboratorios y salpican a Karina Milei y Martín Menem.
El Gobierno sumó un nuevo cimbronazo político con la renuncia de Diego Spagnuolo a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios en los que se lo escucha relatar presuntas coimas y negociados con laboratorios para garantizar contratos con el Estado. La dimisión, ordenada directamente por Javier Milei, fue confirmada nueve minutos después de la medianoche a través de la cuenta oficial de la Vocería Presidencial.
Los audios, difundidos en el programa Data Clave, exhiben a una voz atribuida a Spagnuolo señalando: “Hablé con el Presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Tengo todos los WhatsApp de Karina’”. En otro pasaje, sostiene que los supuestos negociados reportaban ingresos de “medio palo para arriba por mes” en medicamentos, con un porcentaje del 3% destinado a Karina Milei.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El comunicado oficial de la Casa Rosada evitó dar explicaciones sobre las acusaciones. En su lugar, justificó la salida de Spagnuolo por la “evidente utilización política de la oposición en año electoral” y anunció que el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la agencia para “garantizar su normal funcionamiento”.
La crisis tuvo inmediato eco en el Congreso. En plena sesión por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, legisladores opositores reclamaron explicaciones públicas. Christian Castillo, del Frente de Izquierda, advirtió que “se aprovechan de la discapacidad”, mientras que Pablo Juliano denunció que la situación “refleja la falta de transparencia de la gestión”. Esteban Paulón, de Encuentro Federal, fue más allá y calificó los audios como “un jubileo de la corrupción”, anticipando un pedido formal para que Karina Milei y Spagnuolo den explicaciones en el recinto.
La justicia también entró en escena. El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra Javier Milei y su hermana Karina por “cobro y pago de coimas relacionadas con la provisión de medicamentos”, con la afectación directa de fondos públicos. La presentación judicial reclama allanamientos en dependencias oficiales, el secuestro de teléfonos celulares y la investigación de movimientos financieros de las empresas señaladas.
Spagnuolo deja el organismo envuelto en la polémica. Su llegada a la ANDIS fue decisión personal del Presidente, con quien mantenía un vínculo estrecho desde su etapa como abogado en causas sensibles tras el triunfo electoral de 2023. Sin embargo, su gestión estuvo marcada por despidos masivos, recortes en pensiones por invalidez y denuncias de maltrato hacia personas con discapacidad. El episodio que aceleró su desgaste fue la resolución oficial en la que se usaron términos discriminatorios como “idiotas” y “mogólicos”, repudiada por organismos nacionales e internacionales.
El escándalo abrió una nueva grieta en el círculo íntimo del mandatario. Pese al comunicado oficial, la Casa Rosada evitó desmentir la autenticidad de los audios, lo que alimenta las sospechas sobre el alcance de las acusaciones y las posibles derivaciones políticas y judiciales.
Seguinos