Efemérides del 15 de mayo
Conocé las efemérides del 15 de mayo. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.
Conocé las efemérides del 15 de mayo. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.
Una red motivada por la conservación de la naturaleza en la zona, conformada por la investigadora del CONICET Lorena Herrera junto a académicos, productores, ONGs, educadores y vecinos .
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recorrió emprendimientos productivos en la provincia de Catamarca junto al gobernador local, Raúl Jalil, al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela y al vicejefe de Gabinete, Jorge Neme. "Impulsamos el desarrollo biotecnológico porque mientras otros países producen armas, nosotros producimos alimentos de calidad para el mundo"
Así lo acordaron Jorge Ferraresi, el ministro de Obras Públicas tucumano, Fabián Soria, y la interventora del IPVDU, Stella Maris Córdoba
En los últimos años el mate salió de la comodidad de la rutina hogareña y se reinventó para adaptarse a los hábitos y preferencias de quienes aman esta bebida tradicional. Compañero perfecto de extensas jornadas de trabajo frente a la computadora y de viajes en auto que duran horas, se adapta a las nuevas prácticas de uso individual.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, y en el marco del ciclo Rutas Literarias, se llevará a cabo, el próximo sábado 14 de mayo, a las 17 horas, en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía, ubicada en Belgrano 75, el evento cultural titulado “Cuentos que giran”. Con entrada libre y gratuita
"Vamos a vivir una temporada de invierno histórica", aseguró el ministro Lammens.
El ministro Alexis Guerrera encabezó en la ciudad de Rosario la reunión del Consejo Federal Hidrovía (CFH) donde se puso en funcionamiento el Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión que llevará adelante el proceso licitatorio de la Vía Navegable Paraná- Paraguay desde una perspectiva federal.
Su existencia se predijo hace varios años, pero nunca se lo había podido observar. Se llama Sagitario A y tiene 4 millones de veces la masa del Sol. Un investigador del CONICET explica detalles de la novedad científica.
Asimismo, más vecinos y vecinas accedieron a Créditos Casa Propia para construcción
Se calcula que el 35 % de las aves en el país son migratorias, algunas como el playero rojizo y el cauquén colorado están amenazadas. El segundo sábado de mayo, se celebra una fecha que recupera su valor.
El proyecto de pavimentación en Laferrere cuenta con una inversión de más de 600 millones de pesos y beneficia a 400 mil vecinas y vecinos. Las obras en La Matanza generan miles de nuevos empleos, que reactivan la economía y llevan progreso a cada rincón del distrito.
El intendente de Morón Lucas Ghi y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone, visitaron las obras de construcción de unas 40 viviendas de barrio Seré. Es un proyecto conjunto entre el Gobierno local y el provincial.
Conocé las efemérides del 14 de mayo. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.
Se trata del degú, que presenta de manera espontánea todos los síntomas de la enfermedad neurodegenerativa en una fracción de su población envejecida. El estudio de especialistas del CONICET podría servir de base para el diseño de mejores herramientas de diagnóstico y la exploración de nuevas terapias.
Se abrió la segunda convocatoria del Programa Potenciar Economía del Conocimiento. Los proyectos aprobados podrán acceder a una asistencia de un máximo de $6 millones en Aportes No Reembolsables (ANR).
Junto al gobernador Raúl Jalil firmaron nuevos convenios y recorrieron obras que se ejecutan con financiamiento nacional
13.6 millones de personas lo cobrarán en mayo
El intendente, Fernando Espinoza, designó, mediante la firma de decretos, nuevos cargos ejecutivos y operativos en Delegaciones Municipales para las localidades de Gregorio de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino, durante este miércoles por la noche en el Salón Malvinas del Palacio Municipal.
El reconocido bailarín y coreógrafo dictó una clase especial para estudiantes de danza clásica de la Escuela Municipal de Danzas de Morón José Neglia
Fue en el marco del programa Escuelas a la obra, que proyecta otros 10 establecimientos educativos en el distrito. Además, el Gobernador participó de la puesta en marcha de una planta industrial del Grupo SIMPA.
El presidente Alberto Fernández encabezó una conferencia de prensa en la embajada argentina en Francia, en la que afirmó: “El mundo tiene que entender que no hay más espacio para guerras, y es un imperativo moral llamar a la reflexión para terminar con la muerte”.
Conocé las efemérides del 13 de mayo. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.
Los municipios bonaerenses proponen diversas actividades para disfrutar durante toda la semana. General Rodríguez celebrará un nuevo aniversario de su fundación, Tornquist realizará la Peregrinación al Santuario Nuestra Señora de Fátima; San Vicente, la Fiesta Regional de la Miel y La Costa, el Rally Costa del Este.
El objetivo es promover las exportaciones de PyMEs de todo el país y la sustitución de importaciones.
Ya son 36.000 las y los jóvenes que cuentan con la beca Manuel Belgrano destinada a promover el ingreso, la continuidad y la finalización de estudios de grado y pregrado en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país. Este año, el Gobierno nacional realizó una inversión de más de 9 mil millones de pesos para esta iniciativa.
El ciclo de conciertos de Cultura Viva abrirá su temporada 2022 con una gala de música argentina, el próximo viernes 13 de mayo, a las 19 horas, en el Teatro Municipal "Leopoldo Marechal" de Ramos Mejía, con entrada libre y gratuita, las que ya se pueden retirar en la boletería del teatro, de 10 a 15 horas.
Seguinos