Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 10:00 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 7.5º

7.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

6 de agosto de 2025

Violencia en el Congreso: represión a manifestantes y periodistas dejó al menos 25 heridos

Por: Carlos Rodriguez

La Policía de la Ciudad avanzó con gases, balas de goma y camiones hidrantes sobre una marcha multisectorial que reclamaba contra el ajuste del Gobierno, mientras Diputados debatía proyectos clave.

Desde la mañana, un fuerte cordón policial rodeó el Congreso en medio de la movilización convocada por jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan, docentes y no docentes universitarios, empleados del INTI y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros sectores. La protesta rechazaba el ajuste y los vetos del presidente Javier Milei.

Pasadas las 16, dos horas antes de la votación por la Ley de Financiamiento Universitario, la Policía de la Ciudad avanzó con gases lacrimógenos, balas de goma y un camión hidrante para dispersar a los manifestantes. Según la Comisión Provincial por la Memoria, al menos 25 personas resultaron heridas, incluidas periodistas que cubrían la marcha.

ÚNETE A NUESTRO X 

👉 https://x.com/nce_oficial 

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

El organismo denunció que se dispararon proyectiles de Byrna, se lanzó gas pimienta de forma indiscriminada y se utilizó agua con químicos contra la multitud. La represión se produjo mientras la oposición reunía el quórum para tratar proyectos como el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la reconfiguración de la comisión investigadora del caso $Libra.

Los jubilados, que marchan todos los miércoles, intentaron realizar su tradicional semaforazo, pero fueron reprimidos en más de una ocasión. La jornada estuvo marcada también por el repudio a la represión contra personas con discapacidad ocurrida el día anterior.

Pese al hostigamiento, los manifestantes permanecieron frente al Congreso para visibilizar sus reclamos y pedir que el Estado no abandone a los sectores más vulnerables.

COMPARTIR:

Comentarios