Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 02:59 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 5.7º

5.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

7 de agosto de 2025

Duro revés para Milei en Diputados: 12 derrotas y un frente opositor que crece

Por: Carlos Rodriguez

La Cámara baja le dio media sanción a proyectos clave y rechazó decretos del Ejecutivo. El oficialismo no logró evitar el avance opositor ni frenar la ofensiva de gobernadores y legisladores críticos.

La Cámara de Diputados asestó una nueva derrota al gobierno nacional con una jornada parlamentaria que dejó al oficialismo aislado y sin capacidad de reacción. En total, se aprobaron doce medidas contrarias a la voluntad del Ejecutivo, en un contexto de creciente tensión con los bloques provinciales y en la antesala de una etapa electoral decisiva.

La oposición logró avanzar con la media sanción del aumento al presupuesto universitario y la garantía de financiamiento para el Hospital Garrahan. Ambos proyectos superaron holgadamente la mayoría simple y se encaminan al Senado, donde los números también son favorables para su aprobación antes de fin de mes.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias

Además, se rechazaron cinco decretos del Poder Ejecutivo: la disolución de Vialidad Nacional, la limitación del derecho a huelga, la reforma del Banco Nacional de Datos Genéticos, la reestructuración de organismos culturales y la eliminación del INTA y el INTI. Todos contaron con el respaldo de bloques diversos, desde el radicalismo hasta fuerzas provinciales, pasando por la izquierda y espacios independientes.

La jornada dejó expuesta la soledad del oficialismo, que no logró bloquear la sesión pese a múltiples intentos por parte de Martín Menem y operadores cercanos a Karina Milei. La estrategia de vaciar el recinto fracasó: la oposición cumplió con los 133 diputados necesarios para garantizar el quórum desde el inicio de la jornada.

Mientras tanto, fuera del Congreso, las fuerzas de seguridad conducidas por Patricia Bullrich volvieron a reprimir las manifestaciones en la calle. En el recinto, el clima de tensión fue en aumento y Menem intentó suspender la sesión en más de una ocasión, sin éxito.

También se destrabó la comisión investigadora del escándalo Libra, que venía bloqueada por La Libertad Avanza desde hace meses. El próximo martes se avanzará con los cambios reglamentarios para destrabar el funcionamiento del cuerpo, que ya prevé citar a Karina Milei y otros nombres clave vinculados a la causa que también avanza en la justicia de Estados Unidos.

Durante la sesión se aprobaron emplazamientos para que comisiones traten temas sensibles como el reparto de fondos a las provincias, la emergencia en ciencia y técnica y la ley sobre el Alzheimer. En dos semanas podría convocarse una nueva sesión con la mira puesta en el rechazo a los vetos presidenciales en jubilaciones y discapacidad, una votación que aún no reúne los dos tercios necesarios, pero que cada vez está más cerca.

COMPARTIR:

Comentarios