Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 11:31 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 21.9º

21.9°

EL CLIMA EN Buenos Aires

RINCóN LITERARIO

4 de mayo de 2025

La aventura

Huyendo de los mandatos familiares, un joven de 18 años parte rumbo a la aventura. Susana Orlandi nos trae un fresco relato de peripecias, que homenajea a las clásicas historias de London, de Conrad o Stevenson, pero con un buen sabor local.

La aventura

Corría 1949. Época de vacas gordas en el país, que para mi familia, productora agraria en la pampa húmeda argentina, fue muy beneficiosa y por eso tuve la posibilidad de embarcarme en un carguero que trasladaba granos al Pacífico. 

Entonces yo tenía 18 años y muchas ansias de salir de la rutina y esquivar la obligación de ingresar a la universidad para cumplir con el mandato familiar de obtener un título universitario. 

Cuando en el puerto de Rosario los estibadores cargaban las bolsas de cereales hasta la bodega, de espaldas a mi familia, me presenté ante el capitán del barco y, haciendo uso de mi apellido patricio, solicité viajar como parte de la tripulación, con la excusa de vigilar que la carga llegara a buen puerto, aunque poco me importaba para quién eran los granos… solo quería escapar. 

El día de la partida, salí de casa dejándole una esquela a mis padres, donde les explicaba mis planes.

Abordé temprano el barco. Enseguida me gané la confianza del capitán que, sin que se lo pidiera, me asignó un camarote cercano al suyo. Yo pasaba largo tiempo en el puente de mando, o con los tripulantes de mayor rango, jugando a las cartas o escuchando sus historias de mar mientras navegábamos rumbo al sur. Recalamos en el puerto de Bahía Blanca y los estibadores completaron la carga, de ahí a Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, y al Estrecho de Magallanes, que crucé totalmente descompuesto y casi decidido a bajarme de esta aventura en el próximo puerto. Por suerte, cuando salimos del estrecho el oleaje se calmó y al llegar al puerto de Talcahuano y San Vicente, en la región del Bío Bío, en la costa chilena, ya había olvidado la idea de desembarcar.

El Océano Pacífico abrió sus enormes fauces, que surcamos hacia el norte con destino a Tonga, el pequeño reino insular de la Polinesia, y tras varias semanas llegamos al archipiélago, no sin sacudidas, y lo rodeamos cerca de algunas islas.   

—Estas tres islas, Tofua,  Kao, y Fonuafo'ou, —dijo el capitán señalándolas, y aprovechando la ocasión para desplegar sus  notables conocimientos geográficos, continuó: —¿ves la fumarola que está despidiendo aquella? las tres tienen volcanes activos, pero el de esta isla, Fonuafo’ou, llamada también Falcon en honor al barco que la descubrió en el siglo pasado, es el más activo, estamos al este del archipiélago Ha'apai, llegando al reino de Tonga.

La isla Fonuafo‘ou o Falcon, se elevaba en paredones ásperos y negros, más allá de dónde mis ojos llegaban… Nuevamente el oleaje nos sacudía sin piedad, su volcán rugía, una columna gris y humeante inundaba el cielo, mientras el mar se elevaba en un oleaje interminable, los tripulantes corrían por la cubierta, escalaban a los palos en maniobras para mi desconocidas, mientras seguíamos rumbo al puerto de Tonga. 

A esa altura del viaje, yo había perdido definitivamente mis ansias de aventuras, al menos por mar… la idea de mis padres de que estudiara una carrera formal me parecía la mejor del mundo. 

Por suerte para mi y la tripulación, el carguero llegó al puerto de Tonga, descargó su carga mientras yo recorría la ciudad en busca de un teléfono, o una oficina de telégrafo para pedirle a mis padres que por favor me rescatasen, lo que no pude hacer. La única opción para el regreso fue subirme nuevamente al carguero. 

Desde el puerto ya no se divisaba la nube de cenizas que había despedido el volcán. Cuando llegamos a la zona de las tres islas que habíamos estado observando, el mar estaba calmo y sólo quedaban dos islas. Durante la erupción el mar se había tragado los seis metros de ancho por casi ciento cincuenta metros de alto de la isla Falcon junto a mi sed de aventuras. 

                                                                             

SUSANA ORLANDI

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios