Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 17:02 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 26.3º

26.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LAS MIL Y UNA SALSA

4 de mayo de 2025

Salsa romesco: una receta catalana ideal para darle un toque especial a carnes, pescados y vegetales

Por: Carlos Rodriguez

Con pimientos, tomates y frutos secos, la romesco es una salsa tradicional de Cataluña perfecta para acompañar platos a la parrilla o al horno.

La salsa romesco es originaria de la región de Cataluña, en el noreste de España, más precisamente de la zona de Tarragona. Su historia está profundamente ligada a la tradición pesquera de la región: se dice que fue creada por pescadores que buscaban una salsa sabrosa para acompañar los frutos del mar, especialmente el pescado asado.

El romesco tiene raíces humildes, con ingredientes accesibles y típicos de la dieta mediterránea: tomates, pimientos, frutos secos (como almendras y avellanas), pan, ajo, aceite de oliva y vinagre. Esta combinación no solo permitía conservar la salsa durante algunos días, sino que ofrecía un sabor intenso y complejo, ideal para realzar platos sencillos.

ÚNETE A NUESTRO X 

👉 https://x.com/nce_oficial 

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Con el tiempo, la salsa trascendió su uso costero y se incorporó a diversas preparaciones tradicionales catalanas, como los famosos calçots (una especie de cebolla tierna asada), convirtiéndose en un símbolo de la cocina catalana. Hoy es considerada un emblema de la gastronomía española, especialmente en celebraciones y encuentros familiares.

 

Ingredientes:

  • 2 pimientos rojos (pueden ser morrones)

  • 2 tomates maduros

  • 1 cabeza de ajo

  • 50 g de almendras tostadas

  • 50 g de avellanas tostadas

  • 1 rebanada de pan (tostado o frito)

  • 2 cucharadas de vinagre de vino

  • 100 ml de aceite de oliva

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • Sal y pimienta a gusto

  • Opcional: una pizca de ají molido o picante

 

Preparación:

  1. Asar los pimientos, los tomates y la cabeza de ajo entera en horno fuerte o directamente al fuego hasta que estén bien tostados por fuera.

  2. Pelar los pimientos, los tomates y los dientes de ajo asados.

  3. En una procesadora o licuadora, colocar los pimientos, tomates y ajos pelados junto con las almendras, las avellanas, el pan, el pimentón, el vinagre, la sal, pimienta y, si se desea, el ají.

  4. Procesar todo mientras se agrega lentamente el aceite hasta lograr una textura espesa pero cremosa.

  5. Probar y ajustar sal, vinagre o aceite si es necesario.

 

La salsa romesco es muy versátil y se usa en varios platos tradicionales y modernos. En la cocina española, especialmente la catalana, suele acompañar:

  1. Pescados a la parrilla o al horno, como dorada, merluza o bacalao.

  2. Mariscos, especialmente calamares, langostinos y pulpo.

  3. Carnes, como pollo o cerdo, sobre todo a la plancha o al horno.

  4. Verduras asadas o a la parrilla, siendo infaltable con los calçots (cebollas tiernas).

  5. Tostadas o tapas, como dip para pan, papas o vegetales crudos.

COMPARTIR:

Comentarios