Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:12 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 10.6º

10.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LAS MIL Y UNA SALSA

27 de abril de 2025

Cómo hacer una salsa inglesa casera para darle un toque especial a tus comidas

Por: Carlos Rodriguez

La salsa inglesa casera es ideal para carnes, guisos y aderezos. Te contamos cómo prepararla fácil y rápido en casa.

La salsa inglesa, también conocida como Worcestershire sauce, nació en Inglaterra en el siglo XIX, de la mano de dos farmacéuticos de la ciudad de Worcester: John Lea y William Perrins. Todo empezó cuando un noble británico que había vivido en India les pidió que recrearan una salsa que había probado allá. Los químicos intentaron hacerla, pero el primer intento fue un fracaso: tenía un sabor tan fuerte que la guardaron en un sótano y se olvidaron de ella.

Meses después, cuando la revisaron, notaron que el tiempo había transformado esa mezcla en una salsa deliciosa, llena de matices. Así fue como lanzaron al mercado la famosa salsa Lea & Perrins, que rápidamente se volvió popular en Inglaterra y en el mundo.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Esta salsa combina sabores agridulces y especiados, gracias a ingredientes como vinagre, melaza, anchoas, tamarindo, cebolla, ajo y distintas especias. Desde entonces, la salsa inglesa se convirtió en un clásico para condimentar carnes, guisos, salsas y hasta tragos como el Bloody Mary.

Ingredientes:

  • 250 ml de vinagre  de vino

  • 100 ml de salsa de soja

  • 2 cucharadas de melaza o miel oscura

  • 1 cucharada de azúcar negra

  • 1 cucharadita de jengibre rallado

  • 1 cucharadita de mostaza en polvo

  • 1 pizca de clavo de olor molido

  • 1 pizca de canela en polvo

  • 1 pizca de pimienta negra molida

  • 1 diente de ajo picado

  • 1 cebolla pequeña rallada

Preparación:
En una cacerola chica, mezclá el vinagre, la salsa de soja y la melaza a fuego bajo. Agregár el ajo y la cebolla. Sumá el azúcar, el jengibre, la mostaza, el clavo, la canela y la pimienta. Cociná a fuego lento, revolviendo de vez en cuando, durante unos 10 a 15 minutos hasta que reduzca un poco. Dejá enfriar, colalo para que quede más fino y guardalo en un frasco limpio en la heladera. Mejor si lo dejás reposar un par de días antes de usarlo: ¡los sabores se potencian!

 

La salsa inglesa es súper versátil y en la cocina argentina se usa para darle un toque especial a un montón de platos. Se suma a:

  1. Marinadas de carnes: Ideal para darle sabor a asados, bifes o bondiolas antes de la parrilla o la plancha.

  2. Hamburguesas: Un chorrito en la mezcla de carne picada potencia el gusto.

  3. Estofados y guisos: Como un buen guiso de lentejas o de carne, le suma profundidad al sabor.

  4. Salsas: Va bárbaro en salsas oscuras, tipo reducciones para acompañar carnes.

  5. Aderezos y vinagretas: Mezclada en ensaladas o mayonesas caseras, da un toque especial.

  6. Sándwiches y lomitos: Unas gotas en el relleno levantan todo.

  7. Bloody Mary: En tragos también se usa, sobre todo en este clásico de vodka y jugo de tomate.

 

COMPARTIR:

Comentarios