Se viene “El viaje de la Kundalini”, una experiencia vanguardista que atraviesa todos los sentidos.
Domingo 6 de abril, a las 18 horas, en el Teatro ND Ateneo, calle Paraguay 918, CABA
Domingo 6 de abril, a las 18 horas, en el Teatro ND Ateneo, calle Paraguay 918, CABA
El inesperado narrador de esta historia es el verdadero protagonista. Todo lo que ocurre a su alrededor es secundario pero esa voz casi humana que Cecilia Corino logra otorgarle es la magia simple y el encanto de este relato.
La miniserie Griselda retrata la vida de Griselda Blanco, una de las figuras más influyentes y controvertidas del narcotráfico colombiano, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una poderosa líder del crimen organizado.
Casablanca es una ciudad con una gran mezquita al lado del mar. Tiene un puerto muy importante. Debe su nombre a los antiguos marinos portugueses que navegaban por esas costas, pero su nombre original es Anfa, que quiere decir colina en lengua bereber. En esa ciudad discurren vidas e historias. Como la que hoy nos cuenta Susana Gilardi.
El actor y comediante falleció a los 84 años tras una larga lucha contra una enfermedad neurodegenerativa. Su legado artístico, que incluye personajes icónicos como Mamá Cora y La Abuela, lo convirtió en una figura fundamental del teatro y la televisión nacional.
La serie Ripley nos sumerge en la compleja mente de un estafador en la Nueva York de los años 60, explorando los límites de la moralidad y la identidad.
La Biblioteca del Congreso de la Nación abre desde el próximo lunes 17 de marzo las inscripciones para los talleres culturales y educativos que comenzarán en abril, con acceso libre para toda la comunidad.
La serie Fallout transporta a los espectadores a un mundo devastado por la guerra nuclear, explorando la supervivencia humana en un entorno hostil y retrofuturista.
La serie Mr. & Mrs. Smith reinventa la historia de la famosa película de 2005, presentando a una pareja de espías que navegan entre misiones peligrosas y la vida matrimonial.
¿Qué pasa con los libros cuando están cerrados, guardados y mudos en el silencio de una biblioteca o en el estante de una librería?
La Casa Nacional del Bicentenario inaugura Ida y vuelta, con pinturas de Adriana Fiterman. Desarrollada con la colaboración y la mirada de Silvia Gurfein, esta exposición será el primer homenaje realizado a la artista luego de su fallecimiento en el año 2020.
"Los rostros del Museo" es un taller de arte para toda la familia que tendrá lugar todos los sábados de marzo.
Recorridos por el Museo Histórico Nacional, dictados en español e inglés.
La serie española Custodia repartida aborda, con humor y realismo, los desafíos que enfrentan una pareja separada y sus familias al intentar mantener la armonía por el bienestar de su hija pequeña.
Seguinos