Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 11:07 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 25.6º

25.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

27 de noviembre de 2025

El consumo no repunta: fuerte desplome en las ventas mayoristas y retrocesos en supermercados y shoppings

Por: Carlos Rodriguez

Las ventas en autoservicios mayoristas cayeron con fuerza en septiembre y arrastraron también a supermercados y shoppings. Los datos del Indec confirman un consumo debilitado, tickets bajos y caída en el empleo del sector.

Las ventas en autoservicios mayoristas registraron en septiembre una caída del 5,2 por ciento respecto de agosto y un retroceso del 13,1 por ciento frente al mismo mes de 2024, de acuerdo con las cifras difundidas por el Indec. En los supermercados, la baja también continuó aunque con una magnitud más moderada: un 0,2 por ciento intermensual y un 0,8 por ciento interanual.

El indicador a precios constantes mantiene una trayectoria descendente desde septiembre de 2023 y acumula en lo que va del año una retracción del 7,4 por ciento. En paralelo, el organismo estadístico relevó una reducción del 4,8 por ciento en el personal empleado en autoservicios mayoristas, que actualmente suma 13.664 trabajadores.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La mayor parte de las ventas en estos comercios corresponde a artículos de almacén, que representan el 43,4 por ciento del total. Les siguen los productos de limpieza y perfumería con el 26,4 por ciento, y luego las bebidas, con el 11,8 por ciento.

El ticket promedio por consumidor en autoservicios mayoristas alcanzó en septiembre los 36.959 pesos, mientras que en los supermercados fue de 30.099 pesos. Estos valores reflejan compras más ajustadas. En los supermercados se contabilizaron 99.552 empleados, apenas un 1,1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

La actividad en supermercados muestra una tendencia negativa desde abril de 2023 hasta junio de 2024, y nuevamente un retroceso desde abril de 2025. Las tarjetas de crédito se mantienen como el medio de pago más utilizado, con el 44,1 por ciento de las operaciones. En el acumulado del año, las ventas a precios constantes en este sector crecieron un 2,7 por ciento.

En los shoppings, las ventas a precios constantes cayeron un 3,4 por ciento en la comparación interanual con septiembre de 2024. El ticket promedio se ubicó en 486.913 pesos, reflejando un consumo afectado por la pérdida de poder adquisitivo.

COMPARTIR:

Comentarios