Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 11:39 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.8º

18.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

INTERNACIONAL

17 de noviembre de 2025

Chile: Jara y Kast van al balotaje en una elección más reñida de lo previsto

Por: Carlos Rodriguez

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán el 14 de diciembre para definir la presidencia de Chile, en una jornada que dejó sorpresas, apoyos clave y un escenario abierto para la segunda vuelta.

La candidata oficialista Jeannette Jara y el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, disputarán la presidencia de Chile en el balotaje del 14 de diciembre tras liderar las preferencias en las elecciones realizadas este domingo. Jara obtuvo el 26,58 por ciento de los votos, mientras que Kast alcanzó el 24,32 por ciento, confirmando un duelo que las encuestas anticipaban, aunque con un margen menos estrecho.

El gran golpe de efecto fue el desempeño del economista Franco Parisi, líder del Partido de la Gente, quien sorprendió con un 18,84 por ciento de los sufragios gracias a un fuerte respaldo en el norte minero. Su electorado se convirtió en el principal botín de cara a la segunda vuelta, aunque Parisi advirtió que no entregará apoyos automáticos y pidió “gestos” a los candidatos.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

En cuarto lugar quedó el libertario Johannes Kaiser, con el 13,92 por ciento, quien rápidamente anunció que respaldará a Kast en el balotaje, aunque había adelantado que no apoyaría en ningún caso a Jara. Su declaración se formalizó junto a sus seguidores en su comando electoral.

La gran derrotada de la jornada fue Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, quien terminó quinta con el 13,25 por ciento pese a haber liderado los sondeos durante meses. Matthei reconoció su derrota y anunció que se trasladaría al comando de Kast para expresarle su apoyo, destacando que otros serán los que avancen en la carrera presidencial.

Más atrás se ubicaron el ex presidente del fútbol chileno, Harold Mayne-Nicholls, con el 1,28 por ciento; el independiente Marco Enríquez-Ominami, con el 1,16 por ciento; y el dirigente de izquierda Eduardo Artés, con el 0,66 por ciento.

Los resultados preliminares se conocieron pasadas las 20 horas, con el 52 por ciento de las mesas escrutadas. A pesar de que más de 14 millones de chilenos votaron, la jornada se desarrolló con relativa normalidad, con algunos retrasos y discusiones en centros de votación de Santiago, donde varios vocales debutaron en la tarea.

Jeannette Jara siguió el conteo desde un hotel en Santiago, donde preparó su discurso ante miles de seguidores reunidos en la Avenida Alameda. Agradeció a quienes la apoyaron y envió un mensaje de respeto a quienes no lo hicieron. También expresó su solidaridad con Evelyn Matthei, a quien calificó como víctima de una campaña digital de descrédito.

José Antonio Kast, por su parte, aguardó los resultados junto a su familia y luego se trasladó a su comando en Las Condes. Desde allí llamó a la unidad nacional y destacó el apoyo inmediato de Matthei, quien le pidió a sus votantes respaldarlo para evitar la continuidad del actual gobierno.

El presidente Gabriel Boric también se dirigió al país para felicitar a Jara y Kast por su paso al balotaje. Llamó a un voto consciente y expresó su confianza en que el diálogo y el respeto primarán en esta etapa final.

Con este escenario, la segunda vuelta aparece abierta aunque con un clima favorable para Kast, quien busca sumar a los votantes de la derecha tradicional y a parte del electorado desencantado, mientras Jara intentará consolidar al bloque oficialista y atraer a sectores moderados. El 14 de diciembre definirá el rumbo político del país para los próximos años.

COMPARTIR:

Comentarios