Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 13:13 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.6º

12.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

27 de octubre de 2025

Fracaso de Provincias Unidas: los gobernadores vuelven la mirada hacia la Casa Rosada

Por: Carlos Rodriguez

La alianza de gobernadores que impulsaban Schiaretti, Llaryora y Pullaro tuvo un fuerte revés en las elecciones, al perder incluso en sus provincias. Con el poder reducido, los mandatarios buscarán ahora acercarse al Gobierno nacional.

Provincias Unidas, el espacio político que encabezaron Juan Schiaretti y Martín Llaryora desde el peronismo cordobés junto a Maximiliano Pullaro desde el radicalismo santafesino, sufrió un duro golpe en las elecciones legislativas. El frente, que contaba con el respaldo de seis gobernadores y aspiraba a consolidarse como una tercera vía entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, sólo logró imponerse en Corrientes, y por un margen mínimo.

Las derrotas en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz desarticularon la posibilidad de que Provincias Unidas se mantenga como bloque nacional. Con los resultados en contra, los mandatarios del espacio —así como otros que aún no se alinean con el Ejecutivo— analizan tender puentes hacia la Casa Rosada, en línea con la propuesta de diálogo que lanzó Javier Milei tras su triunfo. “Podemos encontrar acuerdos básicos”, señaló el Presidente.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Las encuestas previas auguraban victorias en tres distritos y resultados competitivos en otros, pero el escrutinio confirmó un escenario opuesto. En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés ganó por apenas un punto, mientras que Pullaro e Ignacio Torres quedaron terceros en Santa Fe y Chubut. Pese a la magnitud de las derrotas, Martín Lousteau logró conservar una banca en Diputados por la Ciudad de Buenos Aires, aunque el desempeño general fue flojo.

A nivel nacional, Provincias Unidas sumó poco más de un millón y medio de votos —alrededor del 7%—, un número casi idéntico al que obtuvo Schiaretti en su candidatura presidencial de 2023. El futuro del espacio es incierto: podrían formar un bloque legislativo propio con unas nueve bancas, pero difícilmente atraigan nuevos aliados.

Desde Washington, uno de los planteos hacia el Gobierno argentino fue la necesidad de ampliar su base política mediante acuerdos con sectores dialoguistas. Milei, con un tono más moderado, celebró que en muchas provincias los oficialismos locales ocuparan el segundo lugar. “Son actores racionales, pro-capitalistas, con los que podemos construir acuerdos”, afirmó el mandatario.

Si el Gobierno logra sumar a las nueve bancas de Provincias Unidas las 13 de partidos provinciales y las ocho del bloque Encuentro Federal de Miguel Pichetto, podría alcanzar una mayoría cómoda en Diputados. Para ello, deberá atender reclamos que los gobernadores vienen planteando desde hace meses, en especial de cara al debate por el Presupuesto. “Esa discusión se retomará en diciembre, con el nuevo Congreso”, adelantó Milei.

Con los resultados a la vista, los mandatarios provinciales ya comenzaron a reacomodarse, atentos a las señales que llegan desde Balcarce 50.

COMPARTIR:

Comentarios