Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 10:55 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.1º

12.1°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

27 de octubre de 2025

Milei se impuso en las legislativas: La Libertad Avanza ganó en 16 provincias y el peronismo quedó segundo

Por: Carlos Rodriguez

El oficialismo logró revertir su caída en las encuestas y obtuvo el 40,8% de los votos a nivel nacional. El Presidente anunció que impulsará reformas laborales, jubilatorias y educativas. El peronismo alcanzó el 34,8%, mientras que Provincias Unidas quedó relegado con un 5%.

El gobierno libertario logró un triunfo clave en las elecciones legislativas de medio término y consiguió consolidarse en el Congreso, tras imponerse en 16 de los 24 distritos del país. La Libertad Avanza obtuvo el 40,84% de los votos, frente al 34,8% del peronismo, en una elección fuertemente polarizada que dejó al espacio Provincias Unidas casi sin representación nacional.

El presidente Javier Milei celebró los resultados en el búnker oficial y aseguró que el respaldo obtenido le permitirá avanzar con su plan de gobierno. “Vamos a llevar adelante las reformas estructurales que necesita la Argentina: la laboral, la previsional y la educativa”, afirmó, al tiempo que convocó a los gobernadores “procapitalistas” a sumarse al debate de los nuevos proyectos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La estrategia de campaña del oficialismo se basó en advertir sobre las consecuencias económicas de una derrota electoral, apelando al miedo a la debacle como herramienta para reagrupar apoyo. En paralelo, el peronismo logró sostener su base histórica de votantes, pero la persistente fragmentación interna impidió una performance más sólida.

El triunfo libertario incluyó la recuperación de la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo revirtió la derrota sufrida en septiembre. Sin embargo, comparado con las legislativas de 2017, el resultado muestra matices: Milei cosechó dos millones de votos menos que Mauricio Macri en aquella elección y dos puntos porcentuales por debajo de su desempeño.

Durante la noche, el mandatario se mostró eufórico, pero en su entorno reconocen que el desafío recién comienza. Con los 40 mil millones de dólares en créditos provenientes de Estados Unidos como respaldo, Milei buscará ahora consolidar la gobernabilidad y cumplir con los compromisos asumidos con el magnate Donald Trump y los fondos de inversión norteamericanos.

En el peronismo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof fue el encargado de expresar la posición del espacio. Acompañado por Sergio Massa y Máximo Kirchner, sostuvo que el Presidente “fue a pedir auxilio y apoyo a Trump y a los fondos de inversión”, y advirtió que “ni el gobierno de Estados Unidos ni el JP Morgan son sociedades de beneficencia”.

La tercera fuerza, Provincias Unidas —conformada por gobernadores radicales, peronistas disidentes y dirigentes del PRO— sufrió un fuerte revés. Solo los mandatarios de Corrientes y Santa Cruz lograron triunfar en sus provincias, mientras que el resto fue derrotado por los libertarios. El intento de recuperar la “avenida del medio” terminó desdibujado ante la polarización y el voto útil entre Milei y el peronismo.

Con el nuevo escenario legislativo, el oficialismo se encamina a una etapa de reformas estructurales, mientras la oposición busca reorganizarse tras un resultado que redefine el mapa político argentino.

COMPARTIR:

Comentarios