Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 12:07 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.4º

17.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

15 de septiembre de 2025

Milei recortó $100 mil millones del fondo de emergencia para Bahía Blanca tras el triunfo libertario en la ciudad

Por: Carlos Rodriguez

El Gobierno nacional redujo a la mitad los recursos destinados a la reconstrucción de Bahía Blanca tras el temporal de marzo. La decisión se conoció días después de que La Libertad Avanza ganara las elecciones en el municipio con el 46,41% de los votos.

La medida se oficializó a través de la decisión administrativa 23/25, publicada en el Boletín Oficial, que recortó $100.000 millones de pesos al Fondo Especial de Asistencia para Emergencia creado por decreto en marzo pasado. La disposición lleva las firmas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo.

El fondo original, establecido en $200.000 millones mediante el decreto 238/25, tenía como objetivo otorgar subsidios a las familias afectadas por las inundaciones del 7 de marzo en la ciudad portuaria bonaerense. Sin embargo, con el recorte, la asistencia se redujo significativamente.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La decisión se conoció pocos días después de que La Libertad Avanza obtuviera el triunfo en Bahía Blanca con el 46,19% de los votos en la categoría de concejales, superando al peronismo y a otras fuerzas políticas en la Sexta Sección Electoral.

El Congreso, por su parte, había aprobado por unanimidad un proyecto de ley que también contemplaba la creación de un fondo de $200.000 millones para la asistencia a la ciudad y zonas aledañas, pero el presidente Milei vetó la norma argumentando que los beneficios ya estaban cubiertos por el decreto.

Tras el veto, el Senado votó la insistencia en la sanción y ahora la Cámara de Diputados deberá definir si se convierte en ley. Desde la oposición denunciaron que más de $135 mil millones aún no fueron entregados a los damnificados, mientras crece la tensión entre el Ejecutivo y los legisladores que exigen que se garantice la asistencia comprometida.

COMPARTIR:

Comentarios