Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:25 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 15.3º

15.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

INTERNACIONAL

16 de agosto de 2025

Trump y Putin sellaron una reunión histórica en Alaska con un mensaje de acercamiento sobre Ucrania

Por: Carlos Rodriguez

Durante tres horas de diálogo, los presidentes de Estados Unidos y Rusia coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una tregua. Trump afirmó que quedan “muy pocos temas” por resolver, mientras Putin elogió la “relación de confianza” con el republicano.

Donald Trump y Vladímir Putin ofrecieron este viernes una conferencia de prensa conjunta tras una reunión de tres horas en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, bajo el lema “Persiguiendo la Paz”. Acompañados por sus principales funcionarios, los líderes destacaron el tono constructivo de las negociaciones.

Putin aseguró que las conversaciones fueron “útiles” y “sustanciales”, y expresó su confianza en que el entendimiento alcanzado pueda abrir el camino hacia la paz en Ucrania. El mandatario ruso sostuvo que, si Trump hubiera sido presidente en lugar de Joe Biden, la guerra no se habría iniciado. También pidió a las capitales europeas y a Kiev que no obstaculicen el progreso logrado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Por su parte, Trump señaló que, si bien aún no hay un acuerdo formal, “hay una buena chance de alcanzarlo”. El expresidente norteamericano anunció que mantendrá conversaciones con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y con líderes de la OTAN para informarles sobre los avances. También advirtió que Estados Unidos aplicará sanciones económicas severas si no se logra un progreso en las próximas instancias.

Ambos mandatarios dejaron abierta la posibilidad de una segunda cumbre, que podría incluir a Zelenski para intentar llegar a una solución definitiva al conflicto. Al despedirse, Trump agradeció el tono de la reunión y manifestó su intención de volver a encontrarse con Putin, quien sugirió que la próxima cita se realice en Moscú.

El encuentro fue visto por analistas como un gesto relevante para Rusia, que comienza a salir de su aislamiento internacional sin concesiones previas, y al mismo tiempo posiciona a Trump como un eventual mediador en el conflicto.

La reunión contó con delegaciones de alto nivel. Trump estuvo acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; la jefa de Gabinete, Susie Wiles, y el enviado especial Steve Witkoff. Del lado ruso participaron el canciller Sergei Lavrov, el asesor Yuri Ushakov, el ministro de Defensa Andréi Beloúsov, el de Finanzas Antón Siluanov y el representante para la cooperación económica exterior, Kiril Dmitriev.

La llegada de Putin a Alaska fue la primera visita del mandatario ruso a suelo estadounidense desde 2015, cuando se reunió con Barack Obama, y también la primera con un líder de la Casa Blanca desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Mientras tanto, Zelenski reiteró que confía en Trump para poner fin a la guerra, aunque lamentó que “los soldados rusos siguen matando el día de las negociaciones”. El presidente ucraniano remarcó que su país exige un alto el fuego inmediato y garantías de seguridad, rechazando las condiciones planteadas por Moscú que incluyen la cesión de territorios y la renuncia a ingresar a la OTAN.

El resultado de la cumbre dejó a la comunidad internacional a la expectativa. Aunque no se firmó ningún acuerdo, el tono del encuentro en Alaska abre la posibilidad de un canal de negociación más directo para encaminar el fin de la guerra en Ucrania.

COMPARTIR:

Comentarios