SOCIAL
11 de agosto de 2025
El Joker

El Joker es un personaje complejo que representa trastornos de personalidad, traumas emocionales y la influencia de una sociedad que lo margina, lo que lo convierte en un estudio fascinante para la psicología.
Trastorno de Personalidad Antisocial: El Joker muestra una clara falta de respeto por los derechos de los demás y una tendencia a violar las normas sociales. Su comportamiento impulsivo y violento es característico de este trastorno.
Trastorno de Afecto Pseudobulbar: Arthur Fleck sufre episodios incontrolables de risa y llanto, lo que se relaciona con un daño neurológico. Este trastorno afecta su capacidad para regular sus emociones, lo que contribuye a su comportamiento errático.
Trastorno de Personalidad Narcisista: El Joker presenta rasgos de grandiosidad y una necesidad constante de atención, lo que se manifiesta en su búsqueda de reconocimiento a través del caos y la destrucción.
Traumas emocionales: La historia de Arthur está marcada por el abuso y la negligencia, lo que genera secuelas psicológicas profundas. Estos traumas son recurrentes en la biografía de muchos villanos y asesinos en serie, lo que sugiere que su comportamiento violento puede ser una respuesta a experiencias traumáticas en la infancia.
Esta semana sesionó la Cámara de Diputados con un marco de brutalidad, represión y excesos en las calles que rodean el Congreso de la Nación.
Hasta allí llegaron jubilados, estudiantes, médicos, discapacitados, trabajadores y personas de a pie que se sumaron a apoyar a estos sectores marginados por el gobierno de Milei.
En esa jornada, y fundamentalmente en la anterior, horrorizó a la mayoría del pueblo que aún sostiene como valores el respeto, la solidaridad, el cariño y la empatía, cómo la policía avanzó con sus palos, escudos y armas contra quienes reclamaban desde sus sillas de ruedas por la quita de sus medicamentos, prestaciones y terapias.
Obtuvieron media sanción proyectos claves para la educación pública, ciencia, tecnología, la investigación de la criptoestafa. Fue rechazado el decreto contra los organismos culturales y el banco de datos genéticos.
Diputados le dio una paliza al gobierno sancionando 12 proyectos a 0, rechazando una cantidad de decretos delegados firmados por Milei como el derecho a la huelga, la disolución de Vialidad.
Al día siguiente, el Presidente, rodeado de forma decorada a las 21 hs, dio una conferencia en cadena nacional donde durante 23 minutos le contó a la sociedad que no dará un paso atrás con los resultados de la media sanción que pasó a senadores.
Citando una frase del Joker dijo: “¿Qué pasaría si una fuerza imparable se choca contra un objeto inamovible?” (película Batman). Todos sabemos quién gana al final del film.
¿Ese objeto inamovible sería él? ¿La fuerza imparable es la del pueblo? Continuó, en medio de su lectura muchas veces incorrecta, amenazando a los senadores y diputados que, de votar en contra de sus intereses, que sería en este caso apoyar a los vulnerables, a la salud, la ciencia, la discapacidad, los jubilados, etc., los enviará a la Justicia.
Seguramente a Milei esta Constitución Argentina, redactada en 1853 por 24 diputados sobre bases y partida para la organización política de la República Argentina de Juan Bautista Alberdi, no le gusta y cree que puede manejarse al margen de ella.
Pero para eso debería plantear una reforma de la misma en la cual, por ejemplo, el Poder Ejecutivo esté por encima de los otros dos poderes.
Por ahora, todo lo planteado en su cadena nacional es irrelevante y disparatado, un acto más del Joker en la Rosada.
Admitiendo que es cruel, alimenta esa especie de “miedo” que él cree que transmite, pero que en realidad la sociedad empieza a ver como desprecio hacia su persona.
Si bien los argentinos votaron como presidente en el 2023 a este outsider armado por los medios y el establishment, la tolerancia comienza a decaer para él y su elenco casta, palabra que instaló y le cabe muy bien a su equipo: Bullrich, adepta a la violencia desde sus años de Montonera a esta faceta de ultraderechista; Sturzenegger, gobierno de De la Rúa, Macri, de los cuales salió muy mal parado; Caputo, endeudador serial ya con Macri, contrajo la deuda con el FMI impagable que ahora regresó para aumentarla y su bicicleta financiera que siempre genera más riqueza a los sectores para los que opera, los multimillonarios.
Cúneo Libarona, lobbista, detenido por extorsión en los 90, caso AMIA, acusado de violencia con varias denuncias por su exmujer, quien murió de manera aún turbia, defendió como abogado narcos y abusadores y en los últimos días lo vimos en una charla ofreciendo sus servicios a Tim Ballard.
Los Menem, familia casta si las hay, y Scioli.
Podríamos seguir, pero lo que debemos analizar hoy es nuestro próximo voto: el de septiembre y el de octubre.
El odio no es, ni será nunca, un buen pretexto para el destino de la patria.
Pensemos que ningún hombre o mujer es perfecto, pero no todos son crueles ni emulan al Joker.
Carla Echichure Castro
Seguinos