INTERNACIONAL
2 de julio de 2025
Trump inauguró una cárcel para migrantes rodeada de cocodrilos y serpientes en Florida

El nuevo penal, con capacidad para 5.000 detenidos, está inspirado en el modelo carcelario de Bukele y emplazado en el corazón de los Everglades. Críticas por las condiciones extremas.
El presidente Donald Trump encabezó este martes la inauguración de una cárcel federal destinada a inmigrantes en el estado de Florida. El penal, bautizado informalmente como el “Alligator Alcatraz”, está ubicado en el centro del Parque Nacional de los Everglades, a unos 60 kilómetros de Miami, y cuenta con una capacidad de alojamiento para 5.000 personas. Se trata de un complejo fuertemente custodiado y rodeado por zonas pantanosas habitadas por caimanes, serpientes y otras especies salvajes.
Inspirada en el modelo penitenciario implementado por Nayib Bukele en El Salvador, la cárcel cuenta con módulos habitacionales prefabricados y medidas de seguridad reforzadas. Según el gobernador Ron DeSantis, uno de los elementos clave para evitar fugas es precisamente la fauna salvaje que habita en el entorno: “reduce el riesgo de escape de manera natural”, sostuvo.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Sin embargo, la apertura del penal generó fuertes críticas de parte de sectores sociales y políticos. La alcaldesa demócrata del condado de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, expresó su rechazo al proyecto y organizaciones civiles calificaron las condiciones de detención como “repugnantes” e “inhumanas”. A pesar de ello, desde la Casa Blanca defendieron la iniciativa como parte de una estrategia “eficiente y de bajo costo” para llevar adelante “la mayor campaña de deportación masiva en la historia del país”.
En un tono irónico, Trump advirtió sobre los peligros que representan los animales salvajes que rodean la prisión. “Las serpientes son rápidas, pero los caimanes... vamos a enseñarles cómo huir de un caimán, ¿vale? No corran en línea recta”, bromeó el mandatario ante los periodistas. “Tus posibilidades aumentan cerca de un 1%: no es mucho, pero algo es algo”.
Según cifras oficiales, el número de personas detenidas en centros federales de inmigración ascendió a 56.000 al 15 de junio, un salto considerable frente a los 39.000 registrados al inicio del actual mandato presidencial. La administración Trump busca ampliar rápidamente la infraestructura carcelaria para sostener sus políticas migratorias más restrictivas.
Seguinos