Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 18:56 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.2º

18.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

12 de mayo de 2025

Superdomingo electoral: los oficialismos provinciales se impusieron

Por: Carlos Rodriguez

Los oficialismos se impusieron en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. La Libertad Avanza dio la nota en la capital salteña y celebró en Chaco con el gobernador Zdero. El peronismo sin triunfos, el PRO con bajo rendimiento.

Los oficialismos provinciales lograron imponerse este domingo en las elecciones legislativas celebradas en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, en una jornada con baja participación y sin sorpresas en cuanto al dominio territorial. En todos los casos, los gobernadores lograron conservar el control de sus legislaturas. Sin embargo, el dato político de la jornada fue el avance de La Libertad Avanza, que obtuvo representación en Salta y celebró en Chaco junto al radicalismo. En la Casa Rosada, pese a haber minimizado estos comicios durante la semana, aprovecharon el resultado como propio: “La Libertad Arrasa en Salta, ¡Felicitaciones Roque Cornejo y Maria Emilia Oro por arrasar en esta elección!”, publicaron desde el entorno presidencial y el mensaje fue retuiteado por Javier Milei.

En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz se quedó con 11 de las 12 bancas en el Senado y 20 de 30 en Diputados, lo que definió como un triunfo claro. “No sé cómo se leen las elecciones provinciales, pero si de 12 senadores ganamos 11 y de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos”, ironizó. Sin embargo, la victoria libertaria en la capital salteña opacó en parte el festejo. La Libertad Avanza, que no tenía representación en la provincia, consiguió nueve diputados y una senadora. Pese a las denuncias de fraude realizadas por referentes como Alfredo Olmedo, desde la gobernación aseguraron que fue una jornada normal. “Son denuncias para empañar el proceso, pero la gente ha podido votar con tranquilidad. Es todo para redes sociales”, explicó Ricardo Villada, ministro de Gobierno.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

En Chaco, el gobernador Leandro Zdero compitió en alianza con el espacio libertario y logró un triunfo que fue festejado también por el oficialismo nacional. Jorge Capitanich, exgobernador y principal referente del peronismo local, reconoció la tendencia: “Hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas”, dijo, aunque cuestionó duramente el tono de la campaña. “Nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedente”, sostuvo, y agregó: “El Tribunal Electoral se declaró incompetente, la justicia provincial ni federal investigan”.

En San Luis, donde se utilizó por primera vez la Boleta Única Papel, el oficialismo local también se impuso. El gobernador Claudio Poggi agradeció el respaldo tras obtener el 47% de los votos y prometió enfocarse en seguridad y vivienda. El Frente Justicialista quedó 20 puntos por detrás, y La Libertad Avanza, impedida de presentarse con lista propia, quedó tercera sumando cerca del 14% entre dos boletas diferentes.

En Jujuy, el escrutinio avanzaba lentamente, pero los primeros datos indicaban una victoria del oficialismo provincial Jujuy Crece, que obtenía el 39% de los votos. La Libertad Avanza quedaba en segundo lugar con el 19,7% y el peronismo en tercero con el 11%. “En los grandes centros urbanos las elecciones siempre son complicadas, pero hicimos una gran elección”, afirmó Sáenz desde su búnker, y agregó: “Con el voto electrónico se gana y se pierde. A mí me ha tocado ganar y perder, pero nunca lloré”.

El peronismo mantuvo bancas en las cuatro provincias, pero no logró ningún triunfo. La unidad interna, como en el caso del Chaco, no fue suficiente y ya se debate una estrategia más transversal. El PRO, por su parte, no consiguió resultados relevantes y deberá reordenarse para los próximos turnos electorales. El Gobierno nacional, que había intentado despegarse de estos comicios, cerró el domingo apropiándose de los avances libertarios y proyectando su presencia en los distritos del interior.

COMPARTIR:

Comentarios