Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 17:14 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 20.1º

20.1°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

10 de mayo de 2025

Comunicar para transformar: ¿por qué celebramos el Día de la Comunicación Social?

Por: Rosa Acosta

10 de mayo – Día de la Comunicación Social en Argentina

Porque comunicar no es solo hablar: es escuchar, interpretar, construir puentes.
En este día, y todos los días, celebremos a quienes asumen esa misión con compromiso y sensibilidad social.

Cada 10 de mayo, Argentina conmemora el Día de la Comunicación Social, una fecha que va más allá del calendario institucional. Nos interpela como ciudadanos, como periodistas, como educadores, como protagonistas y receptores del mensaje. Es una oportunidad para detenernos a pensar en el verdadero propósito de comunicar.

Este día fue instituido en 1969 mediante el Decreto Nº 829/69, durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía. Sin embargo, su espíritu trasciende el contexto político de origen. La elección de la fecha se vincula a la celebración promovida por el Concilio Vaticano II, que instauró el Día Mundial de las Comunicaciones Sociales con un enfoque ético y humanista: el rol de los medios como constructores del bien común.

Lejos de limitarse a los medios tradicionales, la comunicación social abarca todas las formas en que una sociedad dialoga consigo misma: desde una crónica radial hasta un cartel en la calle, desde una noticia digital hasta una asamblea vecinal. Su importancia radica en que no solo informa, forma conciencia, crea cultura, promueve valores.

"En tiempos donde la información abunda pero el entendimiento escasea, el comunicador social tiene la enorme tarea de construir puentes, no muros", reflexiona una docente en periodismo local.

Hoy, en medio de nuevas tecnologías, redes sociales y algoritmos que condicionan qué vemos y qué pensamos, el desafío es mayor: comunicar con sentido, con contexto, con humanidad.

Desde escuelas, radios comunitarias, proyectos independientes y medios cooperativos, se sostiene esta tarea día a día. Y aunque no siempre sea visible, cada mensaje que apunta al encuentro y al entendimiento aporta a una sociedad más justa.

 

📌 EN SÍNTESIS:

  • ¿Por qué se celebra el 10 de mayo?
    Fue establecido oficialmente en 1969 y está inspirado en la fecha sugerida por el Vaticano para reflexionar sobre la comunicación como herramienta de paz.

  • ¿Cuál es su propósito?
    Reafirmar la importancia social y ética de la comunicación como elemento clave en la vida democrática y cultural del país.

  • ¿Qué desafíos hay hoy?
    Navegar el ruido digital, combatir la desinformación y promover una comunicación que humanice, eduque y fomente el diálogo.

     

 

Desde nuestro lugar como Cooperativa de Trabajo Comunicación Integral, nos sumamos a esta conmemoración renovando nuestro compromiso con una comunicación al servicio de las personas y las comunidades. A través de nuestras distintas iniciativas —el espacio informativo Noticias con Enfoque, la radio online y portal de noticias Radio Almafuerte, y la Escuela de Comunicación Taller de Radio Parlante— trabajamos día a día para formar comunicadores conscientes, promover voces diversas y contribuir al desarrollo de un periodismo con sentido social.
 

Portal  Digital https://noticiasconenfoque.com.ar/  

Radio Almafuerte  web: http://www.radioalmafuerte.com.ar 

Escuela de Comunicación  www.tallerderadioparlante.ar  

 

Nuestras redes sociales son:  

https://www.facebook.com/noticiasconenfoque/ 

https://twitter.com/nce_oficial  

https://www.instagram.com/nce.oficial/ 

Telegram como https://t.me/noticiasconenfoqueprensa  

https://www.facebook.com/cooperativacomunicacionintegral 

https://www.instagram.com/coopcomunicacionintegral/  

 

Redes sociales

https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 

https://www.instagram.com/almafuerteradio /

 

https://www.facebook.com/tallerderadioparlante 

https://www.facebook.com/noticiasturisticasconenfoque 

https://www.facebook.com/periodismoporlainclusion/  

COMPARTIR:

Comentarios