Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 15:43 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 23.5º

23.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

9 de mayo de 2025

León XIV, el elegido para continuar el camino de Francisco

Por: Carlos Rodriguez

El nuevo papa, Robert Francis Prevost, fue electo en el segundo día del cónclave y promete seguir la senda de su antecesor, con una Iglesia abierta, cercana a los pobres y al servicio de los pueblos.

El cónclave resolvió en apenas dos días lo que a veces lleva semanas: la elección del sucesor de Francisco. La rapidez del consenso habla de la solidez de la figura del nuevo pontífice, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, quien pidió ser llamado León XIV. Nombrado cardenal por el propio Bergoglio e integrante de su equipo de confianza, Prevost es considerado un firme continuador del proceso de renovación de la Iglesia impulsado por el papa argentino. “Soy peruano. Porque uno no es de donde nace… sino de donde entrega el alma”, dijo, en alusión a su extensa labor pastoral en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y adquirió ciudadanía.

Prevost fue prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo clave que le permitió trabajar codo a codo con Francisco, compartir sus criterios y conocer los desafíos internos de la Iglesia. El arzobispo argentino Marcelo Colombo, que lo conoce personalmente, definió la elección como una forma de “profundizar una huella, con características propias”, al destacar que se trata de un hombre “comprometido en el camino sinodal”, una noción central para Bergoglio, basada en la escucha y la inclusión.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

En su primera aparición pública, León XIV agradeció a su antecesor y mencionó con énfasis temas como la paz, el diálogo y la inclusión, marcando una continuidad con el enfoque pastoral de Francisco. “Siempre tuve la impresión de un hombre que quería vivir el Evangelio con autenticidad, con coherencia”, dijo sobre el papa argentino. También recordó que durante su paso por el Vaticano compartían largas reuniones sabatinas donde, además de cuestiones administrativas, conversaban sobre el rumbo general de la Iglesia.

Desde la Plaza de San Pedro, con tono sereno pero firme, el flamante pontífice dijo: “El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, de la mano de Dios y entre nosotros avancemos hacia adelante”. Y se permitió una referencia afectuosa a su tierra de misión: “En modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”.

Una religiosa peruana que compartió con él esa etapa lo recordó así: “Fue, simplemente, el padre Robert. Chiclayo no lo miró como forastero. Lo abrazó como a un hijo. Y él respondió con entrega total”.

El nombre elegido, León XIV, remite al papa León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum, base de la doctrina social de la Iglesia. Es una señal clara de hacia dónde apuntará su pontificado: justicia social, opción por los pobres y apertura al mundo. En lo inmediato deberá enfrentar desafíos estructurales: los abusos aún no erradicados, las finanzas del Vaticano, la caída de vocaciones, el rol de las mujeres, el ecumenismo y la relación con otras religiones.

León XIV deberá también decidir si sostiene la exposición pública que caracterizó a Francisco, un estilo que incomoda a sectores conservadores. Pero si algo parece claro es que la brújula no cambiará: “construir puentes” seguirá siendo el eje. Como expresó Colombo, tendrá “su propio estilo”, pero el rumbo está marcado.

COMPARTIR:

Comentarios