Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 08:35 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.5º

18.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

3 de mayo de 2025

Cierran más de 1100 panaderías en el país y el kilo de pan vuelve a subir

Por: Carlos Rodriguez

Desde la llegada de Javier Milei al poder, la industria panadera atraviesa una crisis profunda por la caída del consumo y el aumento de costos. Solo en Buenos Aires cerraron más de 500 comercios.

La industria panadera vive uno de sus momentos más críticos. Según datos de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), más de 1100 panaderías cerraron sus puertas en todo el país desde que comenzó el gobierno de Javier Milei, y la mitad de ellas estaban en la provincia de Buenos Aires. A esto se suma un nuevo aumento en el precio del pan, que podría volver a subir en mayo por el impacto de la devaluación.

“El sector está en emergencia”, advirtió Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de Merlo. “La última semana de abril cerraron doce panaderías más en la provincia. Es una sangría que no se detiene.” El presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, Gastón Mora, fue tajante: “Estamos camino a la extinción de la industria panadera”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

La baja del consumo, que en algunos rubros llega al 78 por ciento, y el encarecimiento de los insumos –muchos dolarizados– forzaron a los comercios a reducir personal, vender productos del día anterior y operar a pérdida. En abril, el kilo de pan subió un 12 por ciento, pero ya se anticipa una nueva suba por el aumento de precios en harinas, grasas y margarinas, además de servicios y alquileres en dólares.

El Gobierno nacional, que disolvió la “Mesa del Pan” creada en la gestión anterior para consensuar precios, se mantiene distante de los reclamos del sector. “Nos dijeron que hay que competir y listo”, lamentó Pinto.

Mientras el presidente Milei sostiene que “el consumo no para de volar”, los panaderos contradicen ese relato con datos del día a día. “Una torta que costaba 28 mil pesos se vende a 15 mil para que se mueva. Vendemos pan viejo para pagar salarios. Esto ya lo vimos en 2001”, describió Mora, que anticipa más cierres si la situación no cambia.

COMPARTIR:

Comentarios