ECONOMíA
3 de mayo de 2025
La carne aumentó 5% en abril y empuja la inflación del mes

Un informe privado anticipa que el rubro alimentos volverá a ser clave en el índice de inflación. También subieron el pan, el azúcar y los condimentos. Preocupa la fuerte dispersión de precios tras la salida del cepo.
La inflación de abril, que se conocerá en la primera quincena de mayo, tendrá nuevamente a los alimentos como protagonistas, con la carne al frente de los aumentos. Según un informe de la consultora LCG, este producto subió 5,4% durante el mes, y se espera que tenga un fuerte impacto en el índice general.
A la carne la siguieron los condimentos, con un incremento del 5,7%, y el rubro azúcares, miel y cacao, con un 3,8%. También se destacaron los aumentos en panificados, cereales y pastas (3,3%), mientras que las frutas y comidas listas para llevar registraron subas del 2,5% y 2,4% respectivamente.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Pese a este panorama, algunos productos registraron bajas: las verduras cayeron un 2,9%, ayudadas por la estacionalidad.
Además, otro informe de la consultora Focus Market advirtió sobre una creciente dispersión de precios entre diferentes puntos de venta. Tras la salida del cepo cambiario y la implementación de un tipo de cambio flotante dentro de bandas, los mismos productos pueden tener diferencias de hasta el 89% según el comercio. El caso más extremo es el de la bondiola de cerdo, que varía casi al doble entre un supermercado mayorista y un hipermercado.
“El consumidor no siempre tiene acceso a toda la información, por lo que muchas veces paga más sin saberlo. Buscar el mejor precio implica tiempo y esfuerzo”, explicó Damián Di Pace, director de la consultora.
En este escenario, la incertidumbre económica, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de referencia de precios siguen afectando el consumo cotidiano.
Seguinos