ECONOMíA
14 de abril de 2025
Fuerte suba del dólar oficial tras el fin del cepo y caída del blu

Con el mercado liberado, el dólar oficial cerró a $1.230 y el blue bajó a $1.285. El acuerdo con el FMI y la reacción de los bancos marcaron una jornada clave.
En la primera jornada sin cepo cambiario tras el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei anunció el viernes pasado con el FMI, el dólar oficial cerró este lunes a $1.230 para la venta y $1.180 para la compra en el Banco Nación, con un incremento del 12,3% respecto al cierre anterior. El dólar blue, en tanto, retrocedió y quedó en $1.285.
En los bancos, las cotizaciones variaron entre los $1.200 y los $1.350, dependiendo de la entidad. Mientras tanto, el riesgo país bajó y se ubicó en 890 puntos, en una jornada marcada por expectativas y movimientos intensos en todos los segmentos del mercado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El dólar blue, que opera en el circuito informal y sin regulaciones oficiales, se ofrecía a $1.255 para la compra y $1.285 para la venta. "Pese a su carácter ilegal, el dólar blue sigue siendo una referencia clave en momentos de incertidumbre", señalaron operadores.
Por su parte, el dólar MEP, considerado una vía legal para acceder a divisas a través de operaciones bursátiles, cotizó a $1.246,20 para la compra y $1.250,50 para la venta. En tanto, el dólar CCL, que permite hacerse de dólares fuera del país, cerró a $1.244,60 para la compra y $1.245,20 para la venta.
La liberación del mercado cambiario impulsó también el interés por conocer los nuevos límites para la compra de dólares en efectivo en bancos, un tema que sigue generando inquietudes en la City.
Especialistas advierten que si bien la eliminación del cepo genera una mayor transparencia en las operaciones, "el mercado seguirá siendo muy sensible a las señales políticas y económicas", con una volatilidad que podría mantenerse en las próximas semanas.
Seguinos