Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 05:48 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 10.9º

10.9°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

27 de abril de 2025

Más de 200 mil personas despidieron a Francisco en la Plaza San Pedro

Por: Carlos Rodriguez

Un funeral austero y multitudinario reunió a fieles de todo el mundo, jefes de Estado y referentes religiosos para homenajear al Papa argentino.

Desde muy temprano, bajo un cielo primaveral, miles de personas comenzaron a llegar a la Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco, el primer argentino y latinoamericano en liderar la Iglesia Católica. A las 5.30 de la mañana, la Vía de la Conciliazione ya recibía a los fieles que, poco a poco, colmaron calles y pasajes. Para las 8.30, la plaza estaba completamente desbordada.

La misa exequial fue celebrada por el cardenal Giovanni Battista Re, en un acto que combinó solemnidad y sencillez, fiel al estilo que caracterizó el pontificado de Francisco. Estuvieron presentes más de 160 delegaciones oficiales, entre ellas la Argentina, encabezada por el presidente Javier Milei y su hermana Karina, junto a varios ministros. También asistieron líderes como Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodimir Zelensky y Felipe VI de España, entre otros.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Antes del inicio de la ceremonia, mandatarios y representantes religiosos de diversas confesiones se acercaron al féretro para rendir su homenaje. El ataúd, de madera clara y sin adornos más que una cruz, reflejó la austeridad que Francisco pidió para su despedida. La multitud recibió su paso hacia el altar con aplausos, mientras helicópteros sobrevolaban la plaza como parte del operativo de seguridad.

Durante la homilía, Battista Re recordó la profunda vocación pastoral de Francisco, su compromiso con los pobres, los migrantes y los más vulnerables, y su llamado a construir una "cultura del encuentro" frente a la "cultura del descarte". También evocó momentos emblemáticos de su papado, como su visita a Lampedusa y su mensaje de paz ante los conflictos armados.

El funeral concluyó poco después del mediodía, acompañado por el repique de las campanas vaticanas. Luego, el féretro fue trasladado en procesión por el centro histórico de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Papa Francisco pidió ser enterrado en un lugar sencillo, identificado sólo con su nombre: "Franciscus".

Con esta emotiva ceremonia, fieles de todo el mundo dieron el último adiós a un pontífice que dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia y en los corazones de millones de personas.

COMPARTIR:

Comentarios