ECONOMíA
13 de abril de 2025
Trump da marcha atrás en la guerra comercial y exime de aranceles a iPhones, smartphones y monitores

En un nuevo giro, el presidente estadounidense dejó fuera de los aranceles a productos tecnológicos claves fabricados en China, aliviando a empresas como Apple y a los consumidores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrocedió nuevamente en su estrategia de guerra comercial contra China y decidió eximir de los "aranceles recíprocos" a dispositivos como smartphones, iPhones y monitores de computadora, entre otros productos tecnológicos. La decisión, anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), incluye también chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash y tarjetas de memoria, todos componentes sensibles para la industria.
La medida, según el documento oficial de la CBP, se aplicará a productos importados que hayan ingresado al país o salido de sus lugares de origen a partir del 5 de abril. El cambio podría significar un respiro para los consumidores estadounidenses, que enfrentaban aumentos de precios como consecuencia directa de la escalada arancelaria, y para gigantes tecnológicos como Apple, cuya producción se concentra mayoritariamente en China. De acuerdo a estimaciones de Wedbush Securities, alrededor del 90% de la producción y ensamblaje de los iPhone se realiza en territorio chino.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Desde que Trump anunció su política de aumento de aranceles el pasado 2 de abril en lo que llamó "the liberation day", Apple perdió más de 640.000 millones de dólares en valor de mercado, permitiendo que Microsoft la superara como la empresa más valiosa del mundo. La nueva directriz "elimina por ahora una enorme nube negra sobre el sector tecnológico y la presión a la que se enfrentan las grandes tecnológicas estadounidenses (...) Éstas no tienen otra opción, ya que la cadena de suministro se encuentra esencialmente en Asia", sostuvo Dan Ives, responsable de investigación tecnológica de Wedbush Securities, en un comunicado.
La marcha atrás se suma a la decisión de Trump de posponer durante 90 días la implementación de los nuevos aranceles para negociar con otros países, aunque mantuvo un impuesto base del 10% sobre las importaciones en general. China, sin embargo, quedó fuera de esta flexibilización: el mandatario aumentó los "aranceles recíprocos" aplicados a ese país al 125%, que se suman a un 20% previo, configurando un 145% de carga arancelaria total. La escalada con Pekín alimentó los temores de una guerra comercial a gran escala que todavía mantiene en vilo a los mercados globales.
Seguinos