ECONOMíA
10 de agosto de 2025
La industria cayó 1,2% en junio y la construcción creció 0,9%

Pese a las subas interanuales, la actividad manufacturera mostró un retroceso mensual, mientras que la construcción apenas repuntó.
La producción industrial manufacturera creció 9,3% interanual en junio y acumuló un alza de 7,1% en el primer semestre. Sin embargo, en la medición desestacionalizada cayó 1,2% frente a mayo, reflejando que el rebote interanual responde en parte al bajo nivel del año pasado.
De las 16 divisiones fabriles, 15 registraron subas interanuales. En alimentos y bebidas la mejora fue del 4%, impulsada por un salto de 11% en lácteos, con mayor producción de leche en polvo, quesos y leches fluidas. La producción primaria de leche creció 10,3% en junio y 11,4% en el acumulado del año.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La fabricación de vehículos y autopartes aumentó 29% interanual, con un avance de 35,3% en automóviles, favorecida por la normalización del abastecimiento de autopartes importadas. Madera, papel, edición e impresión subió 14,4%, con un alza de 22,4% en edición e impresión y de 7% en papel y cartón para envases.
La maquinaria y equipo creció 17,3%, destacándose la maquinaria agropecuaria con un incremento de 21,5% interanual y 33,5% en el acumulado semestral. Los minerales no metálicos subieron 19,7%, impulsados por la producción de cemento y yeso. La refinación de petróleo aumentó 5,7%, con mayores volúmenes de gasoil y naftas.
En cuanto a la construcción, el ISAC marcó un alza de 13,9% interanual en junio y de 10,8% en el primer semestre. Frente a mayo, el sector mostró una leve mejora de 0,9%. Entre los insumos, se destacaron las subas en mosaicos graníticos (62,9%), asfalto (51,5%) y artículos sanitarios de cerámica (47,9%).
El acumulado de enero a junio reflejó fuertes avances en asfalto (65,6%), artículos sanitarios de cerámica (31,5%) y placas de yeso (27,8%), aunque se registraron bajas en algunos insumos como el resto de los materiales (-3,2%).
Seguinos