Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:42 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.7º

24.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECO INFO

31 de enero de 2025

Incendios en la Patagonia: más de 500 familias evacuadas y un panorama crítico en El Bolsón

Por: Carlos Rodriguez

Desde el jueves, una serie de incendios forestales azota la Patagonia argentina, con focos activos en El Bolsón, Lanín, Nahuel Huapi y Puerto Madryn. El fuego, impulsado por fuertes vientos, ha arrasado más de 30 chacras y forzó la evacuación de al menos 500 familias en la zona de Mallín del Medio y Cerro Saturnino.

En El Bolsón, el incendio comenzó en el camino al Cajón del Azul y rápidamente se expandió. Brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), bomberos y organismos provinciales trabajan sin descanso para contener el avance del fuego. Sin embargo, la falta de recursos y las condiciones meteorológicas dificultan las tareas. Orlando Baez, titular del SPLIF, advirtió que la situación es "preocupante" y solicitó refuerzos aéreos.

El incendio también afecta la red de senderos de montaña, donde unas 1.500 personas permanecen aisladas a la espera de condiciones seguras para descender. Mientras tanto, el Gobierno provincial evacuó a 300 turistas y locales hacia el Polideportivo de El Bolsón. Sin embargo, vecinos denuncian falta de información sobre el paradero de algunos evacuados.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias

En Puerto Madryn, Chubut, otro incendio iniciado por la caída de un rayo ya consumió más de 50 kilómetros cuadrados en la zona rural al norte de la ciudad.

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, viajó a El Bolsón para coordinar los operativos de emergencia y evaluar la situación. En paralelo, la Policía de Río Negro y el Ministerio Público Fiscal investigan las causas del incendio y no descartan que haya sido intencional.

Las próximas horas serán clave, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las temperaturas seguirán elevadas, con máximas de 25°C y ráfagas de viento de hasta 20 km/h, lo que podría agravar aún más el desastre ambiental.

COMPARTIR:

Comentarios