TRABAJO
10 de julio de 2022
30 años de privatizaciones y estafa: RESARCIMIENTO YA
Acto y movilización al Congreso Nacional
miércoles 13 de julio a las 12:00 hs.
- Por las leyes de reparación para los/las trabajadores/ras excluidos de la Propiedad Participada y los Bonos de participación; de las empresas públicas privatizadas.
- Por los derechos laborales y jubilatorios.
Los ex Trabajadores y trabajadoras de empresas privatizadas solicitamos al Congreso Nacional la sanción de las leyes de reparación; por la propiedad participada de las empresas públicas privatizadas y los derechos laborales y previsionales de los/las compañeros cesanteados durante el proceso de privatizaciones.
Cuando en 1989 la ley de reforma del estado habilita el desguace de las empresas públicas, decenas de miles de trabajadores/ras en todo el país quedamos sin trabajo por el mecanismo de los despidos encubiertos (retiros in-voluntarios) o directamente despedidos sin causa.
Las empresas privadas, extranjeras y multinacionales, se quedaron con las empresas del estado; pero a los ex trabajadores/ras se los excluyó del Programa de Propiedad Participada y los Bonos de participación en las ganancias, mecanismo que los beneficiaba con parte del capital accionario que la misma ley preveía y hasta la fecha no hemos cobrado a pesar de nuestros reclamos permanentes a lo largo de estas tres décadas.
Pero este no fue el único daño que dejó este proceso; los/las compañeros/ras que no encontraron la manera de reincorporarse a la formalidad de un empleo, no cuentan con los aportes jubilatorios y los/las que pudieron obtener una prestación por su edad no tienen el ingreso que les hubiera correspondido.
Solicitamos al Congreso Nacional el tratamiento urgente y sanción de los proyectos de ley que se encuentran tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado Nacional.
Tres décadas ya son más que suficientes para que el Estado Nacional repare el daño causado y miles de familias en todo el país reciban lo que les debería haber correspondido por ley.
Coordinadora de ex trabajadores/as de empresas públicas privatizadas
Encotel (Correo) - SEGBA - YPF - Gas del Estado - Telefónicos - Agua y Energía
Seguinos