Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 07:31 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

EL CLIMA EN Buenos Aires

TURíSTICO

15 de agosto de 2025

Postales de agua y naturaleza: las cascadas más impactantes en tres pueblos argentinos distinguidos por la ONU Turismo

Por: Carlos Rodriguez

De Misiones a la Patagonia, un recorrido por saltos y reservas naturales que invitan a desconectarse y respirar aire puro en pueblos reconocidos por ONU Turismo como ejemplo de desarrollo sostenible.

Argentina, con su geografía diversa, alberga rincones donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Entre selvas, montañas y bosques andinos, pequeños pueblos esconden cascadas que sorprenden por su belleza y por los paisajes que las rodean.

En Misiones, el pueblo de Campo Ramón, rodeado de vegetación exuberante y plantaciones de yerba mate y té, guarda un tesoro: el Salto Teodoro Cuenca, nombrado así en homenaje a un músico local. Se accede tras una caminata breve que combina sonidos de agua, canto de aves y aroma a selva, en un entorno ideal para un momento de calma y contemplación.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

En Neuquén, Caviahue-Copahue se presenta como un paraíso de aguas termales, bosques de araucarias y vistas a la cordillera. Allí, a pocos kilómetros, se encuentra el Salto del Agrio, una cascada imponente que cae sobre un cañón en forma de herradura, con rocas teñidas por la actividad volcánica en tonos rojos, amarillos y negros.

En Chubut, Trevelin enamora con su impronta galesa, jardines coloridos y tradiciones rurales. Muy cerca del casco urbano, la Reserva Nant y Fall resguarda una serie de cascadas rodeadas de bosques andinos y senderos señalizados. Es un paseo ideal para disfrutar en familia, donde la historia y la naturaleza se entrelazan en armonía.

Estos tres destinos, reconocidos por ONU Turismo como Best Tourism Villages, invitan a descubrir no solo paisajes de ensueño, sino también comunidades que preservan su identidad y apuestan por un turismo sostenible que conecta a las personas con la tierra y el agua.

COMPARTIR:

Comentarios