Se viene el fin de semana largo: mirá el calendario turístico más completo de Buenos Aires
Del jueves 20 al jueves 27 de noviembre de 2025. Parte 1: Fiestas Populares y eventos gastronomicos.
Del jueves 20 al jueves 27 de noviembre de 2025. Parte 1: Fiestas Populares y eventos gastronomicos.
Dejarse llevar por caminos arbolados, pueblos que guardan secretos centenarios y paisajes que parecen pintados a mano en la provincia de Buenos Aires. Un plan perfecto para disfrutar el próximo fin de semana largo de noviembre y durante todo el año.
La distinción fue anunciada por la Alianza Internacional de Turismo de Montaña y posiciona al ícono patagónico como uno de los sitios naturales más destacados del planeta.
Se presentó una serie de guías con propuestas de tres días para disfrutar los fines de semana largos, con actividades culturales, naturales y gastronómicas en distintos destinos del país.
El Mundial del Turismo Rural entra en su segunda ronda y los 32 clasificados ya se preparan para nuevos duelos votados por el público.
Los municipios bonaerenses celebrarán la semana de la Tradición con propuestas deportivas y gastronómicas bien camperas. San Antonio de Areco realizará la 86° Fiesta Nacional de la Tradición; San Cayetano, la 52° Fiesta de Milongas y Baguales; Coronel Suárez, la 5° Fiesta del Cantor Orillero en Huanguelén; General Las Heras, la Fiesta de la Capital Nacional del Pato; y Chivilcoy, la 3° Fiesta de la Empanada Frita del Disco.
Si no puedo conseguir un trabajo ¿por qué no puedo crear uno propio? Con esa pregunta sencilla pero poderosa Cristian, un joven de 20 años de la localidad de Tapalqué, decidió transformar su realidad en oportunidad y diseñar su propio camino laboral. Así nació Eco Pedal, su emprendimiento de alquiler de carritos a pedal que además de trabajar le permite compartir momentos únicos con quienes se animan a pasear en familia.
Este domingo 9, desde las 10 de la mañana, el Club Atlético Cucullú será el punto de encuentro de vecinos y visitantes para disfrutar de espectáculos, ferias y comidas típicas con entrada gratuita.
En una casona de La Plata, a cuarenta minutos de Buenos Aires, la artista bonaerense Laura Ganado levantó un refugio creativo donde el arte se comparte como una mesa larga. Entre hornos encendidos, guitarras, muñecas de tela y aroma a cocina de autor, su taller se volvió un pequeño ecosistema donde la cerámica, la música y la vida cotidiana se mezclan hasta volverse indistinguibles.
El 7 y 8 de noviembre se realizarán en Mendoza las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo, un encuentro destinado a impulsar el turismo vinculado al Aceite de Oliva Extra Virgen y fortalecer su posicionamiento dentro de la oferta turística nacional.
Los paisajes bonaerenses se combinan con la gastronomía en una agenda tentadora para el fin de semana en los municipios bonaerenses.
Reta y San Mayol representarán a Tres Arroyos en el Mundial del Turismo Rural, el certamen que reúne a 64 destinos bonaerenses para destacar los encantos del interior provincial.
En los destinos turísticos bonaerenses, el calendario de celebraciones populares no sólo cuenta historias: las cocina con la paciencia de las elaboraciones de campo. Cada encuentro guarda en su aroma una identidad distinta, una forma de reunir a la gente en torno al fuego o al horno, a las tradiciones. En Coronel Rosales y en Salto, dos fiestas gastronómicas dibujan un mapa de identidades que huelen a pueblo, a casa, a sobremesa compartida.
El próximo 4 de noviembre comienza una nueva edición del certamen para elegir la mayor joya oculta de la Provincia de Buenos Aires, entre 64 atracciones rurales en duelos eliminatorios votados por el público.
La fiesta fierrera más esperada de la región vuelve a un pueblo rural de Saladillo. El tradicional encuentro La Oxidada, convertido en un clásico que convoca a fanáticos de todo el país y de países vecinos, promete superar todas las expectativas. Este año habrá shows de bandas en vivo, el sorteo de un auto antiguo de 1960 y se espera la presencia de más de 10.000 personas circulando durante todo el fin de semana.
Noviembre comienza con una agenda repleta de propuestas gastronómicas y productivas en los municipios bonaerenses. Lobos celebrará la 4° Fiesta de la Tradición y el Asado; Suipacha, la Fiesta del Pueblo; Florencio Varela, la Fiesta de la Frutilla 2025; Daireaux, la 8° Fiesta del Sabor Alemán en el Pueblo Turístico Arboledas; Puan, la 7° Fiesta del Asado Criollo en Bordenave; y Guaminí, la 2° Guaminí Cocina.
Seguinos