Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 18:05 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.8º

18.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TURíSTICO

30 de julio de 2025

Tesoros bajo tierra: tres destinos para explorar circuitos mineros históricos en Argentina

Ruinas de Paramillos, Uspallata

Por: Rosa Acosta

Uspallata, Famatina y La Carolina invitan a revivir el legado de la minería a través del turismo rural, entre túneles, cerros y pueblos con encanto.

Argentina conserva en sus entrañas historias que hoy resurgen gracias al turismo rural y cultural. Uspallata (Mendoza), La Carolina (San Luis) y Famatina (La Rioja) son tres destinos que permiten adentrarse en antiguas minas, revivir la vida de los primeros buscadores de metales y conocer paisajes imponentes marcados por el pasado minero. Los tres pueblos participan además en la iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo, que destaca a las localidades con fuerte identidad cultural y desarrollo sostenible.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Uspallata, Mendoza

En plena cordillera y a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, Uspallata alberga las Minas de Paramillos, uno de los yacimientos más antiguos del país, explotado originalmente por los jesuitas en el siglo XVII. Hoy, las ruinas coloniales, hornos, túneles y acueductos forman parte del circuito "Minero por un día", que permite hacer visitas guiadas, trekking y rappel dentro de la mina. También se puede visitar el sitio arqueológico de las Ruinas Jesuíticas y realizar actividades como senderismo y ciclismo de montaña.

Famatina, La Rioja

Allí se encuentra la imponente Mina La Mejicana, a más de 4.500 metros de altura. Se llega en vehículos 4x4 a través de caminos de montaña que ofrecen vistas del cerro Famatina y del antiguo cable carril que unía Chilecito con la mina. Este sistema, creado en 1904, es considerado una de las mayores obras de ingeniería del país. Además, Famatina ofrece caminatas por el Cañón del Ocre, visitas al Camino del Inca y encuentros con productores locales que comparten su cultura andina.

La Carolina, San Luis

Entre las sierras puntanas, este pueblo invita a descender a la mina de oro Buena Esperanza en visitas guiadas familiares con casco y linterna, recorriendo túneles de hasta 300 metros. Fundado en 1792, La Carolina vivió su auge con la fiebre del oro en el siglo XIX. Hoy conserva ese espíritu entre calles empedradas, arroyos, cerros como el Tomolasta, ferias de cuarzos y piedras semipreciosas, y productos artesanales como tortas al rescoldo y cerveza local.

Estos tres pueblos son más que destinos turísticos: son custodios del pasado minero del país y ejemplo de cómo el turismo puede recuperar, preservar y proyectar historias profundas hacia el futuro.

COMPARTIR:

Comentarios