Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 12:11 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 20.2º

20.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

RINCóN LITERARIO

23 de noviembre de 2025

Los perros románticos

Roberto Bolaño fue un gran escritor chileno que muy joven abandonó su país huyendo junto a su familia de la dictadura de Pinochet. Vivió en México y luego en España. Murió joven, a los 50 años. Dejó una obra muy valiosa. Y, entre muchos, este singular poema, Los perros románticos. “En aquel tiempo yo tenía veinte años y estaba loco/había perdido un país pero había ganado un sueño. /Y si tenía ese sueño/lo demás no importaba./…Y el sueño vivía en el vacío de mi espíritu…/A veces me volvía dentro de mí/y visitaba el sueño./Un sueño dentro de otro sueño/ Y la pesadilla me decía: Crecerás/Dejarás las imágenes del dolor y del laberinto y olvidarás.

Lucía López Rodríguez, chilena como Roberto Bolaño, escribió:

Para ti, Roberto Bolaño 

Tú, que a pesar de haber perdido un país, dejaste que tu juventud rebelde caminara custodiada por esos perros románticos, que encontraste en tierras extrañas. 

Perros que eran emblema de una juventud insumisa, marginal, dispuesta a desafiar y rechazar con una valentía feroz, las normas sociales y literarias; hiriendo la quietud de una sociedad retrógrada.

Tú, que supiste hallar tu musa, en la soledad del destierro, y de esa herida luminosa, nos entregaste poemas, que todavía nos muerden los huesos. 

Hoy sigues ahí, brillando con tus perros románticos; no sé si desde alguna estrella, o desde algún rincón oscuro, donde empiezan los sueños peligrosos. 

 

LUCÍA LÓPEZ RODRÍGUEZ

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios